ARGENTINA CAMPEONA DE LA COPA DAVIS
Copa Davis: Argentina campeona, este fue el camino hacia la primera consagración:
Del Potro: “formo un equipo de grandes personas”.
Delbonis: Esta Copa va para casa, la Argentina.
El equipo argentino de Copa Davis debió afrontar todo el certamen como visitante y siempre yendo de punto, estas fueron las instancias que debió superar para ganar el torneo por primera vez en la historia.
Argentina logró la hazaña, se quedó con los dos puntos del domingo, ganó la Copa Davis y se quedó con la Ensaladera de plata por primera vez en la historia.
Cómo fue el camino hacia la gloria?
Octavos de final: Polonia
La ilusión argentina comenzaría de visitante, de octavos hasta la final. La sede era Gdansk. Juan Martín Del Potro no pudo estar en la cancha pero estuvo acompañando al equipo durante la competencia.
De manera casi inesperada, nuestro país terminó arriba 2 a 0 el viernes, con triunfos de Pella y Mayer. El dobles fue para los locales que vencieron a Renzo Olivo y Carlos Berlocq. El domingo, el Yacaré salió con todo en el cuarto punto de la serie y derrotó a MichalPrzysiezny, sellando el pase del conjunto argentino a cuartos de final.
Cuartos de final: Italia
Otra vez de visitante, la sede fue Pesaro, en lo que significó el retorno de Juan Martín Del Potro al conjunto nacional. El tandilense junto a Guido Pella derrotaron a Fabio Fognini y Paolo Lorenzi en lo que fue una verdadera batalla tenística. El domingo,Delbonis superó a Fognini y Argentina clasificó a semifinales.
Semifinal: Gran Bretaña
Ya entre los cuatro mejores, Argentina viajó a Glasgow, casa del actual número 1 del mundo, Andy Murray. La sorpresa se dio en el primer punto, cuando la Torre se tomó revancha del escocés tras la final de Río 2016 y se quedó con el primer punto de la serie. Fue el partido más largo de la historia de Copa Davis.
Sin embargo, el héroe del fin de semana fue Leonardo Mayer. El Yacaré saltó a la cancha a disputar el punto definitorio frente a Daniel Evans, donde consiguió la victoria y el boleto a Argentina para Zagreb.
Después del gran triunfo de del Potro. Finalmente Delbonis se convirtió en héroe.
La ensaladera viaja a la Argentina gracias al esfuerzo de este equipo que puso todo en la cancha, con la garra de lo que son, atletas y ahora campeones mundiales.Histórico.

Del Potro: “formo un equipo de grandes personas”.
Delbonis: Esta Copa va para casa, la Argentina.
El equipo argentino de Copa Davis debió afrontar todo el certamen como visitante y siempre yendo de punto, estas fueron las instancias que debió superar para ganar el torneo por primera vez en la historia.
Argentina logró la hazaña, se quedó con los dos puntos del domingo, ganó la Copa Davis y se quedó con la Ensaladera de plata por primera vez en la historia.
Cómo fue el camino hacia la gloria?
Octavos de final: Polonia
La ilusión argentina comenzaría de visitante, de octavos hasta la final. La sede era Gdansk. Juan Martín Del Potro no pudo estar en la cancha pero estuvo acompañando al equipo durante la competencia.
De manera casi inesperada, nuestro país terminó arriba 2 a 0 el viernes, con triunfos de Pella y Mayer. El dobles fue para los locales que vencieron a Renzo Olivo y Carlos Berlocq. El domingo, el Yacaré salió con todo en el cuarto punto de la serie y derrotó a MichalPrzysiezny, sellando el pase del conjunto argentino a cuartos de final.
Cuartos de final: Italia

Semifinal: Gran Bretaña
Ya entre los cuatro mejores, Argentina viajó a Glasgow, casa del actual número 1 del mundo, Andy Murray. La sorpresa se dio en el primer punto, cuando la Torre se tomó revancha del escocés tras la final de Río 2016 y se quedó con el primer punto de la serie. Fue el partido más largo de la historia de Copa Davis.
Sin embargo, el héroe del fin de semana fue Leonardo Mayer. El Yacaré saltó a la cancha a disputar el punto definitorio frente a Daniel Evans, donde consiguió la victoria y el boleto a Argentina para Zagreb.
Después del gran triunfo de del Potro. Finalmente Delbonis se convirtió en héroe.
La ensaladera viaja a la Argentina gracias al esfuerzo de este equipo que puso todo en la cancha, con la garra de lo que son, atletas y ahora campeones mundiales.Histórico.
0 Comentarios