CFK: POR ESTAR LIBRE DE CULPAS, PUEDE TIRAR LA PRIMERA PIEDRA A BONADÍO
Cristina quiere ir juicio oral lo antes posible por la causa del dólar futuro
Cristina Kirchner quiere ir a juicio oral y público lo antes posible en el marco de la causa por la venta de dólar futuro, según confirmó su abogado Carlos Beraldi.
Carlos Beraldi, abogado defensor de Cristina Kirchner, aseguró que su clienta quiere ir a juicio oral lo antes posible en la causa por la venta de dólar futuro durante el último período de su gestión.
El letrado reconoció que desde un principio de la causa, la ex mandataria quiso ir a un juicio para defenderse de las acusaciones, pero que él le pidió agotar todas las instancias previas.
Ella tuvo más razón que yo. Hubo una persecución judicial. Voy a presentar un escrito para que se eleve el juicio lo antes posible, detalló.
En este sentido, destacó que la gente necesita que el caso sea esclarecido y apuntó contra los jueces:Es un fallo escandaloso, carece de todo argumento fáctico y jurídico. Quién va a venir a invertir al país cuando los jueces cambian de criterio cuando cambia del gobierno? se preguntó.
Tras estas declaraciones, la defensa de Cristina desistió de apelar la confirmación del procesamiento de la ex presidenta en la causa en la que se la investiga por las maniobras de venta de dólar a futuro y pidió la rápida elevación del caso a juicio oral.
Siguiendo expresas instrucciones de mi mandante, con el propósito de esclarecer los hechos investigados de manera pública y ante una instancia judicial imparcial, requiero que se arbitren las medidas procesales pertinentes a fin de que la presente causa sea elevada a la etapa oral, con la mayor premura, dice la presentación efectuada ante Bonadio.
El letrado consignó en su escrito desisto de interponer cualquier tipo de vía impugnativa en contra de la decisión adoptada por la Sala II de la Cámara del fuero el día viernes 11 de noviembre del corriente año así como también de ejercitar el derecho de oponerme o plantear excepciones en contra de una eventual requisitoria de elevación a juicio.
La Cámara coincidió con el juez Bonadio que había considerado que la ex presidenta hizo uso de una estructura de poder que presidía en razón de su cargo, para implementar una operatoria que vulneró las arcas públicas.
La defensa siempre consideró que Bonadio y los camaristas de la Sala II habían perdido la imparcialidad a la hora de determinar si los hechos constituían o no un delito.
Por otra parte, los mismos camaristas consideraron que el caso del dólar a futuro debe ir a un rápido juicio oral, donde se deba discutir con mayor profundidad las maniobras investigadas en la causa.
Ahora habrá que ver qué actitud adoptan los restantes procesados del caso, entre ellos el ex ministro de Economía Axel Kicillof, si apelan o no el fallo de Cámara.
Luego el juez Claudio Bonadio deberá pedir la opinión del fiscal Eduardo Taiano. Una vez que el representante del ministerio público solicite el juicio, el magistrado estará en condiciones de elevar el caso para que un tribunal oral juzgue los hechos.
Pasado esto y aclarado esto se deberá ir por los verdaderos implicados, entre ellos Quintana, dueño de farmacity y funcionario de gobierno, potencialmente beneficiado con eldólar futuro, al igual que Caputo, Calcaterra y en una larga lista de Cambiemos, sorprendentemente, el mismo Macri

Cristina Kirchner quiere ir a juicio oral y público lo antes posible en el marco de la causa por la venta de dólar futuro, según confirmó su abogado Carlos Beraldi.
Carlos Beraldi, abogado defensor de Cristina Kirchner, aseguró que su clienta quiere ir a juicio oral lo antes posible en la causa por la venta de dólar futuro durante el último período de su gestión.
El letrado reconoció que desde un principio de la causa, la ex mandataria quiso ir a un juicio para defenderse de las acusaciones, pero que él le pidió agotar todas las instancias previas.
Ella tuvo más razón que yo. Hubo una persecución judicial. Voy a presentar un escrito para que se eleve el juicio lo antes posible, detalló.
En este sentido, destacó que la gente necesita que el caso sea esclarecido y apuntó contra los jueces:Es un fallo escandaloso, carece de todo argumento fáctico y jurídico. Quién va a venir a invertir al país cuando los jueces cambian de criterio cuando cambia del gobierno? se preguntó.
Tras estas declaraciones, la defensa de Cristina desistió de apelar la confirmación del procesamiento de la ex presidenta en la causa en la que se la investiga por las maniobras de venta de dólar a futuro y pidió la rápida elevación del caso a juicio oral.
Siguiendo expresas instrucciones de mi mandante, con el propósito de esclarecer los hechos investigados de manera pública y ante una instancia judicial imparcial, requiero que se arbitren las medidas procesales pertinentes a fin de que la presente causa sea elevada a la etapa oral, con la mayor premura, dice la presentación efectuada ante Bonadio.
El letrado consignó en su escrito desisto de interponer cualquier tipo de vía impugnativa en contra de la decisión adoptada por la Sala II de la Cámara del fuero el día viernes 11 de noviembre del corriente año así como también de ejercitar el derecho de oponerme o plantear excepciones en contra de una eventual requisitoria de elevación a juicio.
La Cámara coincidió con el juez Bonadio que había considerado que la ex presidenta hizo uso de una estructura de poder que presidía en razón de su cargo, para implementar una operatoria que vulneró las arcas públicas.
La defensa siempre consideró que Bonadio y los camaristas de la Sala II habían perdido la imparcialidad a la hora de determinar si los hechos constituían o no un delito.
Por otra parte, los mismos camaristas consideraron que el caso del dólar a futuro debe ir a un rápido juicio oral, donde se deba discutir con mayor profundidad las maniobras investigadas en la causa.
Ahora habrá que ver qué actitud adoptan los restantes procesados del caso, entre ellos el ex ministro de Economía Axel Kicillof, si apelan o no el fallo de Cámara.
Luego el juez Claudio Bonadio deberá pedir la opinión del fiscal Eduardo Taiano. Una vez que el representante del ministerio público solicite el juicio, el magistrado estará en condiciones de elevar el caso para que un tribunal oral juzgue los hechos.
Pasado esto y aclarado esto se deberá ir por los verdaderos implicados, entre ellos Quintana, dueño de farmacity y funcionario de gobierno, potencialmente beneficiado con eldólar futuro, al igual que Caputo, Calcaterra y en una larga lista de Cambiemos, sorprendentemente, el mismo Macri
0 Comentarios