EL PUEBLO LUCHANDO POR LEY DE EMERGENCIA SOCIAL, MIENTRAS TANTO, 
RECORD DE VISAS A EE.UU. POR TURISMO
Estados Unidos entregará 43 mil visas para argentinos en un mes y será récord. Según el cónsul, el 97% de las visas que otorgan son por turismo. Los destinos más elegidos son: Florida, que está número uno, también número dos, tres y cuatro", bromeó O´Brien, Nueva York, California y Texas. También se observó un aumento de argentinos viajando a parques nacionales y ciudades como Boston y Chicago. Queremos que conozcan otros lugares y ciudades. Miami y Orlando son excelentes para conocer pero hay mucho más, apuntó.
En noviembre de 2015, la Argentina se había posicionado segunda en emisión de permisos, con 29.000 pedidos. Miami, una de las playas más famosas de Estados Unidos, es el destino preferido. Aseguran que el aumento en la demanda no se debe a la victoria de Donald Trump.
El cónsul estadounidense de Argentina, Brendan O'Brien, aseguró que el aumento en la cantidad de emisión de visas no tiene que ver con el efecto Donald Trump, ya que desde que se supo que era presidente, los pedidos de visas no han aumentado. O'Brien explicó que por la gran cantidad de viajes que se realizan durante diciembre, enero y febrero a los EE.UU. el consulado impulsó el concepto super november para bajar el tiempo de espera en el trámite de la documentación. 
El tiempo de espera será de menos de una semana. Normalmente hacemos 1200 entrevistas por día en la embajada, que es mucho, pero durante noviembre y fines de octubre, hicimos casi 3000. En total serían más de 43.000 este mes y representa más que cualquier lugar en el mundo, agregó el cónsul.
Además, destacó la eficiencia del proceso para obtener la visa: Ahora podes tener una entrevista en menos de una semana y tres o cuatro días para recibir la visa. Sin embargo, nuestra recomendación es que la soliciten con un mes de anticipación así no entran en pánico para cuando necesitan la documentación.
Con la visita de Obama este año, la embajada había puesto en marcha un programa para brindar más facilidades a los argentinos que necesitan sacar la visa para viajar a ese país. Se trata de la expansión del Programa de Exención de la Entrevista de Visa (IWP, según sus siglas en inglés) con el que los menores de 16 años o mayores de 66 años pueden solicitar su visa directamente por correo sin tener que presentarse en la Embajada.
En mi opinión los números no han cambiado, solo pasó una semana desde las elecciones pero como hemos visto nada ha cambiado. Hace años que la demanda para las visas está aumentando y aumentando y creemos que va a seguir en aumento, por eso tenemos el récord este mes de 43.000 visas. No hemos visto un cambio entre la semana pasada y ésta semana por las elecciones. Los argentinos deben solicitar las visas con normalidad, explicó O´Brien sobre el efecto Trump. Este mes también fue récord por la emisión de 3.070 visas en un día. 
De la misma manera en que una minoría de argentinos (solo 43.000) se apuró a sacar la visa antes de que asuma Trump, a pesar de lo que el cónsul diplomáticamente quiere disimular, Macri también se apuró a sumir a la Argentina en otra hipoteca con el país del norte, antes de que asuma Trump. Sus esperanzas de seguir manteniendo relaciones carnales con los yankees quedaron truncadas el 8 de noviembre. Demás está decir que ni siquiera fue invitado a la asunción de Trump. Sus dichos lo condenaron al igual que a todos sus funcionarios de gobierno, quienes lejos de todo protocolo, se metieron en los asuntos internos de otra nación, insultaron al candidato que terminó siendo el nuevo presidente y mostraron abiertamente el contubernio que habían concretado con el saliente Obama, no advirtiendo que los demócratas perdían y por nockeada.

0 Comentarios