INDUSTRIALES CONTRA MACRI
Industriales pronostican un fin de año complicado
Desde la UIA remarcaron que tienen medida una caída del 5,9 interanual hasta setiembre y lamentaron que octubre no pinta ser un buen mes.
El vocal de la Unión Industrial Argentina José Urtubey estimó que el sector fabril tendrá un cierre de año complicado, mientras pronosticó que finalizará con una caída del orden de 4,5 por ciento.
El dirigente consideró que la recuperación llegaría si se pusieran en marcha políticas públicas direccionadas al desarrollo. Urtubey recordó que la UIA tiene medida una caída del 5,9 interanual hasta setiembre y se lamentó de que octubreno pinta ser un buen mes, según sus palabras.
En el año, creo que vamos a estar en una caída del orden de 4,5 por ciento, apuntó. Así lo sostuvo, en medio de los reclamos por parte de la entidad hacia el Gobierno para disminuir la presión fiscal y mejorar la competitividad del segmento.
Si bien la administración macrista realizó una serie de anuncios en la conferencia de la UIA que intento poner paños fríos a la tensión con el sector fabril, aún persisten marcadas diferencias de criterios respecto de cómo reactivar la economía.
En ese escenario, Urtubey pidió la implementación de medidas vinculadas con lo financiero, productivo y tributario. Hay que incentivar mucho a las pymes, resaltó y reclamó poner en marcha un plan que tome en cuenta la infraestructura y logística.
Insistió: No hay soluciones mágicas. En la medida en que haya políticas públicas orientadas al desarrollo, se va a comenzar a percibir la recuperación. El vocal de la entidad criticó que se estuvo combatiendo la inflación en detrimento del mercado doméstico y eso se estuvo viendo en la caída de la actividad.
Alertó además, que la caída del mercado de consumo fue muy marcada. Al ser consultado sobre el valor del dólar pretendido por el sector, consideró que no se debe buscar competitividad a través del tipo de cambio. La competitividad hay que buscarla de forma sistémica, apelando a todas las variables de la economía de manera equilibrada, argumentó y advirtió que de no ser así, es el cuento de la manta corta.
A Macri se le van cerrando, uno a uno, todos los caminos.

Desde la UIA remarcaron que tienen medida una caída del 5,9 interanual hasta setiembre y lamentaron que octubre no pinta ser un buen mes.
El vocal de la Unión Industrial Argentina José Urtubey estimó que el sector fabril tendrá un cierre de año complicado, mientras pronosticó que finalizará con una caída del orden de 4,5 por ciento.
El dirigente consideró que la recuperación llegaría si se pusieran en marcha políticas públicas direccionadas al desarrollo. Urtubey recordó que la UIA tiene medida una caída del 5,9 interanual hasta setiembre y se lamentó de que octubreno pinta ser un buen mes, según sus palabras.
En el año, creo que vamos a estar en una caída del orden de 4,5 por ciento, apuntó. Así lo sostuvo, en medio de los reclamos por parte de la entidad hacia el Gobierno para disminuir la presión fiscal y mejorar la competitividad del segmento.
Si bien la administración macrista realizó una serie de anuncios en la conferencia de la UIA que intento poner paños fríos a la tensión con el sector fabril, aún persisten marcadas diferencias de criterios respecto de cómo reactivar la economía.
En ese escenario, Urtubey pidió la implementación de medidas vinculadas con lo financiero, productivo y tributario. Hay que incentivar mucho a las pymes, resaltó y reclamó poner en marcha un plan que tome en cuenta la infraestructura y logística.
Insistió: No hay soluciones mágicas. En la medida en que haya políticas públicas orientadas al desarrollo, se va a comenzar a percibir la recuperación. El vocal de la entidad criticó que se estuvo combatiendo la inflación en detrimento del mercado doméstico y eso se estuvo viendo en la caída de la actividad.
Alertó además, que la caída del mercado de consumo fue muy marcada. Al ser consultado sobre el valor del dólar pretendido por el sector, consideró que no se debe buscar competitividad a través del tipo de cambio. La competitividad hay que buscarla de forma sistémica, apelando a todas las variables de la economía de manera equilibrada, argumentó y advirtió que de no ser así, es el cuento de la manta corta.
A Macri se le van cerrando, uno a uno, todos los caminos.
0 Comentarios