LA ESTADÍSTICA QUE NO QUEREMOS: 21 MUERTES POR DIA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA ARGENTINA
No hay una política de seguridad vial que priorice que haya controles eficaces en las calles y rutas y sanciones efectivas. Para Silveira lo central es acabar con la impunidad porque acá se violan semáforos, se conduce alcoholizado, se exceden los límites de velocidad, casi no se usan los cascos y los cinturones se usan muy poco.
Peligro al volante: hay 21 muertes por día en
accidentes de tránsito
La cifra se desprende de los
casos registrados por la asociación civil Luchemos por la Vida, y en la
provincia de Buenos Aires, con el mayor número de víctimas.
En Argentina mueren 21 personas cada día en accidentes de tránsitohttp://www.minutouno.com/transito-a253
, teniendo la mayor concentración de víctimas en la provincia de Buenos Aires con 2.322 fallecidos en 2015. Desde la
asociación Luchemos por la Vida denuncian que nuestro país es de los pocos en
los que el número no desciende y explican los motivos.
Con 150 mil
muertes en los últimos veinte años, Alberto Silveira, titular de la
entidad afirmó: Esta es la primera causa de muertes en menores de 35 años y la
tercera entre todas las edades, sólo por detrás del cáncer y enfermedades
cardiovasculares.
No hay una política de seguridad
vial que priorice que haya controles eficaces en las calles y rutas y sanciones
efectivas, denunció Silveira, y señaló que así fue como se redujeron las cifras
en otros países.
Por eso destaca que la clave es
siempre cumplir a rajatabla con las leyes: usar el cinturón siempre, adelante y
atrás; tener a los chicos en sus sillitas especiales; utilizar casco en todo
vehículo de dos ruedas; respetar la velocidad y la señalización.
Y un dato fundamental: no usar celulares cuando se conduce
un vehículo.
0 Comentarios