SCHMID: LA CRISIS ESTÁ GOLPEANDO A LA PUERTA DE MILLONES DE ARGENTINOS
Juan Carlos Schmid exigió a la clase política que salga detrás de los disfraces, que salga de la excusa de la herencia recibida y trabaje para una nueva Argentina.
El dirigente sostuvo que está crujiendo el tejido social de la Argentina y advirtió que si el Gobierno veta la ley de emergencia social y alimentaria, habrá un escenario de mayor conflicto. Hay mucha gente que está sufriendo, todos sabemos que estamos ante un país desigual, señaló
Juan Carlos Schmid destacó además, la masiva movilización de los sindicatos de la CGT y los movimientos sociales hacia el Congreso para reclamar no solo por la emergencia social sino también para que se terminen los despidosporque la crisis está golpeando a la puerta de millones de argentinos.
Esta no es fue una marcha más, sostuvo Schmid y advirtió que la central sindical está acumulando el poder social que permita torcer el destino y la tristeza de millones de compatriotas y lo vamos a hacer negociando, pero también confrontando si fuera preciso.
El secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento fue el encargado de cerrar la masiva movilización que copó la Plaza de los Dos Congresos y frente a los miles de asistentes –a la izquierda del escenario, los movimientos sociales; a la derecha, los sindicatos de la CGT– se hizoeco de la voz de la Iglesia, reclamó por las tres T (techo, tierra y trabajo) enarboladas por el papa Francisco y aseguró quela marginación y la pobreza, son la medida de todo un sistema económico que ha fracasado.
El secretario general dela CGT advirtió que nada permite asegurar una solución futura, porque los indicadores no dan tranquilidad para los millones de excluidos, los jubilados que cobran miseria ni los millones de jóvenes que no estudian ni trabajan, y reclamó la la promulgación de la ley de emergencia social.
Trabajo digno y salario justo quiere decir trabajo con sindicatos, con convenios colectivos, con seguridad social, con los derechos sociales que reclaman los compañeros que todavía no lo tienen.
Schmid sostuvo que después de tres décadas de democracia, no hay macana ni cagada que no hayamos cometido para encontrarnos en esta situacióny aunque dijo no quería poner el acento sobre ninguna gestión de gobierno, habló de quienes saquearon las conquistas y multiplicaron los pobres en nombre del peronismo o de no sé qué proyecto renovador.
Exigió a la clase política que salga detrás de los disfraces, que salga de la excusa de la herencia recibida y trabaje para una nueva argentina.
El sindicalista subrayó que el Consejo Directivo de la CGT no tiene un balde en la cabeza y agregó: Lo que estamos haciendo es acumular el poder social que permita torcer el destino y la tristeza de millones de compatriotas.Lo vamos a hacer negociando, pero también confrontando, si fuera preciso.
De nosotros, los trabajadores registrados, depende recuperar esa mística, de nosotros depende tender una mano a las barriadas populares, añadió el secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento..
Por último, Schmid volvió a invocar el discurso de la Iglesia y sostuvo que el camino de la paz pasa por el desarrollo, pero no sólo el económico, sino el humano, de la gente de carne y hueso que tiene que ser beneficiaria de cualquier modelo de desarrollo.

El dirigente sostuvo que está crujiendo el tejido social de la Argentina y advirtió que si el Gobierno veta la ley de emergencia social y alimentaria, habrá un escenario de mayor conflicto. Hay mucha gente que está sufriendo, todos sabemos que estamos ante un país desigual, señaló
Juan Carlos Schmid destacó además, la masiva movilización de los sindicatos de la CGT y los movimientos sociales hacia el Congreso para reclamar no solo por la emergencia social sino también para que se terminen los despidosporque la crisis está golpeando a la puerta de millones de argentinos.
Esta no es fue una marcha más, sostuvo Schmid y advirtió que la central sindical está acumulando el poder social que permita torcer el destino y la tristeza de millones de compatriotas y lo vamos a hacer negociando, pero también confrontando si fuera preciso.
El secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento fue el encargado de cerrar la masiva movilización que copó la Plaza de los Dos Congresos y frente a los miles de asistentes –a la izquierda del escenario, los movimientos sociales; a la derecha, los sindicatos de la CGT– se hizoeco de la voz de la Iglesia, reclamó por las tres T (techo, tierra y trabajo) enarboladas por el papa Francisco y aseguró quela marginación y la pobreza, son la medida de todo un sistema económico que ha fracasado.
El secretario general dela CGT advirtió que nada permite asegurar una solución futura, porque los indicadores no dan tranquilidad para los millones de excluidos, los jubilados que cobran miseria ni los millones de jóvenes que no estudian ni trabajan, y reclamó la la promulgación de la ley de emergencia social.
Trabajo digno y salario justo quiere decir trabajo con sindicatos, con convenios colectivos, con seguridad social, con los derechos sociales que reclaman los compañeros que todavía no lo tienen.
Schmid sostuvo que después de tres décadas de democracia, no hay macana ni cagada que no hayamos cometido para encontrarnos en esta situacióny aunque dijo no quería poner el acento sobre ninguna gestión de gobierno, habló de quienes saquearon las conquistas y multiplicaron los pobres en nombre del peronismo o de no sé qué proyecto renovador.
Exigió a la clase política que salga detrás de los disfraces, que salga de la excusa de la herencia recibida y trabaje para una nueva argentina.
El sindicalista subrayó que el Consejo Directivo de la CGT no tiene un balde en la cabeza y agregó: Lo que estamos haciendo es acumular el poder social que permita torcer el destino y la tristeza de millones de compatriotas.Lo vamos a hacer negociando, pero también confrontando, si fuera preciso.
De nosotros, los trabajadores registrados, depende recuperar esa mística, de nosotros depende tender una mano a las barriadas populares, añadió el secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento..
Por último, Schmid volvió a invocar el discurso de la Iglesia y sostuvo que el camino de la paz pasa por el desarrollo, pero no sólo el económico, sino el humano, de la gente de carne y hueso que tiene que ser beneficiaria de cualquier modelo de desarrollo.
0 Comentarios