REFERENDUM EN ITALIA POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL
Los colegios electorales abrieron hoy en Italia para recibir los votos de cerca de 51 millones de ciudadanos en el referéndum sobre la reforma constitucional. Las urnas estarán abiertas hasta las 23, cuando comenzará el recuento de votos.
Varios medios de comunicación anunciaron que difundirán sondeos a boca de urna y estimaciones de voto tras el cierre de la votación.Los italianos están llamados a refrendar la reforma constitucional aprobada por el Parlamento y que, entre otras cosas, retira la función legislativa al Senado, en una consulta que no necesita de nivel mínimo de participación para que su resultado sea válido.La atención está puesta en las consecuencias del resultado del voto, puesto que MatteoRenzi vinculó inicialmente su continuidad al frente del Ejecutivo a la victoria en el referéndum.
 El referéndum llega además en un momento de especial preocupación en la Unión Europea, donde el rechazo de la consulta en Italia puede abrir una crisis con enorme impacto para su futuro tras la victoria del Brexit, salida de la Unión europea del Reino Unido.
 Los últimos sondeos cuya publicación se autorizó se difundieron la semana pasada y en ellos los partidarios del No a la reforma superaban en diez puntos, 55 % frente al 45 %, a los defensores del Sí.La reforma de la Constitución de 1948 planteada por Renzi prevé entre otras cosas el fin del bicameralismo perfecto, que otorga las mismas competencias a la Cámara de los Diputados y al Senado, desde elaborar leyes a investir Gobiernos.Para ello excluye al Senado del proceso legislativo, reduciéndolo a una cámara de representación territorial con menos senadores, sin sueldo y designados sin pasar por las urnas entre miembros de las juntas regionales y ayuntamientos pero con inmunidad parlamentaria.
 El texto al que los votantes tendrán que responder con un Sí o un No es el siguiente:
 Aprueba el texto de la ley constitucional concerniente a disposiciones para la superación del bicameralismo paritario, la reducción del número de parlamentarios, la contención de los costos de funcionamiento de las instituciones, la supresión del Cnel y la revisión del Título V de la Constitución aprobado por el Parlamento y publicado en el diario oficial número 88 del 15 de abril de 2016?.
 Renzi dijo el viernes, en la clausura de la campaña del referéndum, que la norma no servirá para reforzar al Gobierno sino para dar credibilidad, futuro y dignidad al país.El líder del Movimiento 5 Estrellas (M5S), Beppe Grillo, pidió el No y alertó por su parte de que la reforma ha partido en dos a la opinión pública italiana, sumida a su juicio, en una suerte de éxtasis mental".
 El ex primer ministro Silvio Berlusconi rechazó la reforma porque considera que está hecha a medida del Gobierno, que perpetuará el dominio de la izquierda en las instituciones e incluso hizo una velada alusión a que podría producirse un fraude en el recuento de los votos, quizás proyectando lo que él mismo haría.

0 Comentarios