Atento a los excesos de gendarmería, policía local y afines dirigidos por Patricia Bullrich, quién públicamente adhiere a la represión, tortura y cercenamiento de Derechos Humanos,  en cumplimiento de la misión que la ONU le encomendó como mediadora de 
conflictos en la vía pública, la Defensoría del Pueblo de la Ciudad 
Autónoma de Buenos Aires estará nuevamente en la calle este miércoles 21
 para observar y registrar la movilización nacional convocada por el 
Sindicato de Choferes de Camiones, las dos CTA y otros gremios, en la 
intersección de las avenidas Belgrano y 9 de Julio.
Para esta tarea se empleará un equipo de 250 profesionales de la 
Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires encabezado 
por el Defensor del Pueblo porteño, Alejandro Amor, quienes recorrerán 
la zona para supervisar el desarrollo de la manifestación y contribuir a
 evitar situaciones conflictivas.
Esta actividad se realizará sobre la base de las Directrices para la 
Observación de Manifestaciones y Protestas Sociales elaboradas por la 
Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de las 
Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en conjunto con las 
Instituciones Nacionales de Derechos Humanos y Defensorías del Pueblo de
 la región.
"Los profesionales estarán ubicados en puntos claves, 5 
personas en cada esquina a lo largo de la 9 de Julio hasta la Autopista.
 También contamos con un grupo de emergencia y dos drones propios para 
filmaciones, más 5 cámaras móviles y 5 cámaras fijas", detalló el Defensor Del Pueblo porteño.
El personal de este organismo ya viene realizando la tarea de observar y
 registrar las manifestaciones públicas desde hace dos años. El punto 
más complicado fue cuando hubo que registrar los acontecimientos que se 
sucedieron en la Plaza del Congreso en el marco de la sanción de 
denominada Reforma Previsional. En esa oportunidad los videos y 
fotografías que tomaron los trabajadores de esta Defensoía fueron 
claves para el desarrollo de la causa judicial a cargo del juez Sergio 
Torres, quien investigó los hechos de violencia sucedidos ese día.  


0 Comentarios