La justicia porteña frenó el tarifazo al subte y mañana no habrá aumento.
La jueza porteña Patricia López Vergara hizo lugar a un amparo presentado por Myriam Bregman y ordenó suspender el alza del pasaje, que iba a aumentar a partir de mañana de 7,50 a 11 pesos, y junio volvería a subir a 12,50.
A contrareloj, la izquierda porteña consiguió frenar el tarifazo al subte.
Este lunes a la noche, la jueza Patricia López Vergara hizo lugar a un
amparo presentado por la legisladora del FIT Myriam Bregman y ordenó suspender preventivamente el incremento total del 66 por ciento del valor del boleto.
La
suba estaba prevista que se diera en dos tramos: a partir de mañana
martes, el viaje iba a pasar a valer de los $7,50 actuales a $11, y en
junio volvería a subir a $12,50. Sin embargo, la jueza porteña requirió
al gobierno de la Ciudad y a Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) que
remitan "en el plazo de 5 días" toda la documentación y
los informes de la Facultad de Ingeniería donde detallan el estado
contable del servicio y la necesidad del incremento pactado.
Vergara
también ordenó que se presenten los montos de los subsidios que se
otorgaron a Metrovías durante el período de 2013 a 2017, así como la
frecuencia de los viajeros estudiantes, jubilados y pensionados.
Desde este martes, se iban a van a mantener los descuentos para
usuarios frecuentes: entre 21 y 30 viajes costará 8,80 pesos y entre 31 y
40, 7,70 pesos; aunque estarían sujetos al sistema de la Red SUBE, que
se combina con los boletos de colectivos y trenes.
En 2011, la tarifa de subte estaba en $1,10, con lo que el aumento acumulado llegará en junio al 1.000%.
A su vez, a partir de junio estaba previsto que se ponga en marcha un nuevo incremento en colectivos y trenes.
Según
la última medición del INDEC, los precios minoristas subieron 2,3% en
marzo y el alza acumulada llega al 6,7% en el primer trimestre del año,
impulsados por las cuotas de colegios privados y los precios de la
indumentaria.
La inflación de los primeros tres meses año ya
alcanza al 45% de la meta anual del 15%, que según las principales
consultoras será de difícil cumplimiento.
0 Comentarios