Este es
Luis y su madre, Delegado de la manzana 34 en Abasto. Una patota de 10 individuos, quienes están usurpando las tierras del barrio Nuevo Abasto, con exclamaciones
xenofóbicas lo desplazaron de su lote, un pedazo de tierra que supimos ganar con la lucha y que la
Provincia otorgó bajo Ley y preadjudicaciones.
Ambos están hospitalizados en el
hospital Alejandro Korn de Romero. Seguimos pidiendo que el estado se haga
cargo, que se restituya las tierras a los legítimos poseedores de la tierra y
que se garantice la integridad de las familias de nuestro barrio.
¿Quienes están detrás de este ataque?
La Historia que no miente y la sanción de la Ley :
EDITORIAL DE DIARIO EL DÍA - LA PLATA EN FECHA 2015
Aval en ambas cámaras
Sancionaron en la Legislatura la ley de expropiación de los terrenos de Abasto
El oficialismo y la oposición votaron a favor del proyecto, que dispone levantar en 520 y 214 un complejo habitacional
14 de Mayo de 2015 | 02:24
La sanción de la ley que
dispone la expropiación de las tierras de 520 y 214 para el desarrollo
de planes de vivienda fue celebrada en el recinto legislativo por
personas que participaron de la ocupación y militantes de organizaciones
sociales
En una extensa jornada marcada por la
movilización de vecinos y organizaciones sociales, la Legislatura
bonaerense convirtió ayer en ley el proyecto que dispone la expropiación
“para el desarrollo de planes de vivienda” del predio de Abasto que la
semana pasada fue escenario de una masiva usurpación desalojada por la
Policía.
La iniciativa, que llevó la firma de los
senadores oficialistas Emilio López Muntaner, autor de la ley, además los legisladores Gustavo Oliva y Luciano
Martini, y fue aprobada en ambas cámaras por unanimidad. Un grupo de
personas que protagonizaron la toma de los terrenos y militantes de
organizaciones sociales celebraron la sanción en los palcos y en las
calles.
El proyecto había sido impulsado por
legisladores del oficialismo con respaldo de la oposición luego de que
la semana pasada un operativo policial -que incluyó la participación de
200 efectivos y un helicóptero de apoyo- desalojara a unas 750 personas
que habían tomado el predio para levantar sus viviendas. La jornada
terminó con ocupantes detenidos y otros con heridas, según se denunció.
El operativo se enmarcó en la decisión de la
sala IV de la Cámara Penal platense, que ratificó el fallo de primera
instancia del juez Pablo Raele de desalojar el predio, que comprende
aproximadamente 40 hectáreas entre 520 a 530 y 213 a 217.
El trámite legislativo se inició poco después
del mediodía en el Senado, la cámara de origen del proyecto, donde fue
aprobado por unanimidad en un rápido trámite. Luego, fue girado a
Diputados, que le dió entrada y lo incluyó en el listado de iniciativas
“sobre tablas”, es decir, sin despacho de comisiones. En la Cámara baja,
finalmente, fue sancionado también con el voto de todos los bloques.
Según el proyecto de expropiación, las
tierras ubicadas en las intersecciones de las calles 520 a 530 y de 213 a
217 de la localidad de Abasto serán destinadas al desarrollo de un plan
de vivienda única, familiar y de ocupación permanente, que deberán ser
vendidas a sus actuales ocupantes o personas con grave situación de
vulnerabilidad.
obligaciones
En ese marco, se dispone además que los
adjudicatarios deberán abonar “cuotas mensuales que no podrán exceder el
diez por ciento de los ingresos del núcleo familiar” y que “el plazo se
convendrá entre el Estado y sus adjudicatarios, no pudiendo ser mayor
de 25 años”.
Los beneficiarios tendrán como obligación
“destinar el inmueble a vivienda familia” y no transferirlo, una
cláusula cuyo incumplimiento conlleva la posibilidad de la pérdida de
los derechos sobre el inmueble.
También se contempla que las escrituras
traslativas de los dominios a los nuevos adjudicatarios de las tierras
serán otorgadas por la Escribanía General de Gobierno de la Provincia,
en un acto que estará exento del pago de impuestos.
El proyecto además contempla algunos de los
planteos que se habían presentado por parte de los vecinos para que se
contemple la instalación de establecimientos educativos y servicios de
salud en la zona donde ahora se levantará un nuevo complejo habitacional
con fuerte impacto en la estructura urbana de esa región del oeste de
La Plata.
“El Estado actuará como ente coordinador
entre las distintas áreas administrativas provinciales y municipales y
preverá las gestiones tendientes a procurar la instalación de efectores
de salud y educación”, dispone la iniactiva sancionada ayer en la
Legislatura.
0 Comentarios