El acuerdo con el FMI prevé la venta del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de los jubilados
Es uno de los puntos
que el FMI recomendó al Gobierno para lograr el equilibrio fiscal. La
puerta ya había sido abierta por Cambiemos con la ley de Reparación
Histórica. Se usaría para financiar pagos de juicios por jubilaciones.
El plan del Fondo Monetario Internacional para que la Argentina llegue al equilibrio fiscal prevé la venta de inmuebles y terrenos públicos y la amortización de activos en fondos de pensión (Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES) para financiar el gasto por juicios por jubilaciones.
Con la famosa ley de Reparación Histórica, el Gobierno abrió la
puerta a utilizar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad para afrontar
el pago de juicios por jubilaciones. Con ese antecedente, ante el FMI Cambiemos se comprometió a liquidar el FGS para hacer frente a la reparación histórica.
De este modo, el Gobierno debería desprendese de los títulos públicos
heredados de las AFJP y las acciones de empresas privadas que tiene en
sus manos.
"Vamos a amortizar activos de los fondos de pensión que se
encuentran actualmente en posesión del gobierno como un medio para
ayudar a financiar el pago de pensiones, incluyendo aquellas en la Ley
de Reparación Histórica", había dicho el Gobierno en el memorandum con el FMI.
En ese mismo documento, el Gobierno aclaró que "el valor de los
activos de los fondos de pensiones incautados en 2008 se distribuirá a
lo largo del tiempo como ingresos para compensar parcialmente el gasto
futuro en pensiones”. “El monto se dividirá por la expectativa de vida
promedio de los contribuyentes a esos esquemas en 2018, es decir, 20
años. El límite en el importe a reconocer como ingresos será de 0,4 por
ciento del PIB por año”, propuso.
El fondo de los jubilados es una masa monetaria anticíclica que está
preparada para ser fuente de efectivo en períodos de crisis. Fue creado
en 2007 y está compuesto por activos financieros tales como títulos
públicos, acciones de sociedades anónimas, plazos fijos, obligaciones
negociables, fondos comunes de inversión, péstamos a provincias, entre
otros.
Según el decreto 897/'7, el FGS "instituye con alcance nacional el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP) cuyo fin es cubrir las contingencias de vejez, invalidez y muerte, el cual se encuentra integrado al Sistema Unico de la Seguridad Social (SUSS)". Esto
fue modificado en 2016 y ahora reza que los fondos del fondo "podrán
ser utilizados para pagar los beneficios del Sistema Integrado
Previsional Argentino y para hacer frente a los compromisos asumidos en
la Ley 27.260 de Reparación Histórica".
0 Comentarios