Caputo fue denunciado por administración fraudulenta
La diputada del Frente para la Victoria, Fernanda
Vallejos, presentó la demanda penal al vicepresidente del ente, Gustavo
Cañonero. Además, solicitó también el llamado a indagatoria para que
citen a declarar a los dos funcionarios que están a cargo de la
autoridad monetaria.
La diputada nacional y economista Fernanda Vallejos presentó ante la
Justicia una demanda penal contra el presidente del Banco Central, Luis
Caputo, y su vicepresidente, Gustavo Cañonero, por “la comisión del delito de administración fraudulenta en perjuicio del erario público”.
Además, por pedido de la legisladora, deberán ser citados a declarar a
los dos funcionarios que están a cargo de la autoridad monetaria. La
denuncia recayó en el juzgado Criminal y Correccional Federal Nº12, cuyo
titular es el juez Sergio Torres. La presentación judicial
solicita a su vez el allanamiento de las oficinas del Banco Central, con
el fin de recabar “toda la documental tendiente a la verificación de
los hechos denunciados” y que se convoque a prestar declaración testimonial a los periodistas Juan Amorín y Claudio Zlotnik.
Vallejos, advierte que “desde que asumió en su
cargo, nombrado en comisión por Macri, el licenciado Luis Caputo y su directorio han desvirtuado la
naturaleza e incumplido sistemáticamente los ejes centrales de la Carta
Orgánica… que establece con claridad que el Banco Central tiene por
finalidad… la estabilidad financiera, el empleo y el desarrollo
económico con equidad social”.
Además, la economista denuncia que “el Banco Central de la República
Argentina se ha transformado en el garante local de un entramado de
negocios que tiene como beneficiarios a un grupo de corporaciones financieras y económicas extranjeras, encabezadas,
entre otras, por la banca JP Morgan, el Deustche Bank, los fondos
'Buitres' Templeton y BlackRock, que entronizaron en los principales
sitiales financieros del Estado a hombres de su confianza”.
El escrito hace referencia además a la “incompatibilidad” que implica el
doble rol del actual vicepresidente del Banco Central, Gustavo
Cañonero, quien también trabaja en SBS, una compañía financiera que es
socia del fondo Franklin Templeton, uno de los principales tenedores de
títulos públicos de la deuda argentina.
0 Comentarios