Vuelven a cobrar entrada en los museos nacionales.
El Gobierno nacional anunció que volverá a cobrar entrada para entrar en museos nacionales. Así lo oficializó este viernes en el Boletín Oficial mediante la Resolución 1082/2018, donde la Secretaría de Cultura hizo uso de una ley vigente desde 1967.
De este modo, podrá imponer una tarifa de 100 pesos para ingresar a una muestra del pintor británico William Turner que tendrá lugar en el Museo Nacional de Bellas Artes del 25 de septiembre al 17 de febrero.
El ingreso a los museos nacionales era gratuito cuando así lo dispuso el entonces Ministerio de Cultura mediante la
Resolución N° 268 del 17 de abril, que había derogado la Resolución S.C.
N° 348/09 y sus modificatorias "eximiendo del pago de tarifas y
aranceles a todo el público concurrente a los museos nacionales", con el objetivo de estimular la asistencia.
La entrada será gratuita para jubilados, discapacitados, menores de 12 años, alumnos y docentes
Pero
según establecen los considerandos de la resolución publicada este
viernes, dicha derogación no iba en perjuicio de "reservar la eventual
aplicación del régimen que autoriza la Ley N° 17.321 y su modificatoria
para aquellos casos que, a criterio de este Ministerio y por las
especiales características de determinados museos nacionales o la
relevante significación cultural de las obras que ellos se expongan,
resulte necesaria la percepción de aquellos derechos".
Sin embargo, la entrada será gratuita para jubilados, discapacitados, menores de 12 años que vayan acompañados por sus padres o tutores, y los alumnos y docentes
de los establecimientos educacionales oficiales y privados de nivel
primario, secundario, especial, técnico y universitario cuando concurran
en delegación debidamente acreditada.
También será gratuito el
acceso a los museos, para el público en general, un día por semana, el
cual será determinado por la Dirección del Museo Nacional de Bellas
Artes.
El artículo 1° de la Ley N° 17.321 -sancionada durante el
gobierno de Juan Carlos Onganía- autoriza "la implantación de un régimen
de tarifas y aranceles para los museos nacionales, destinado a
contribuir a la adquisición de obras artísticas, históricas o
científicas y a la conservación, ampliación, equipamiento, refacción y
modernización de los edificios y recintos en que funcionan", eso en la fachada, y lo que no está escrito es la caja chica que va directamente a los bolsillos de los funcionarios, antes militares en el poder y actualmente, macristas.
0 Comentarios