También incluye una reducción de los nuevos haberes y las pensiones contributivas y no contributivas del sistema previsional nacional, para quienes residen en la Patagonia. Los detalles de una medida que pone en jaque a los más vulnerables.
El lunes el ministro de Economía, Nicolás Dujovne, presentó el proyecto
Presupuesto 2019 ante el Congreso Nacional. Del texto se desprende un
dato que le complicaría la vida a millones de jubilados. entre otras aberraciones y trampas que contiene el "presupuesto".
Es que el gobierno nacional planea eliminar
la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) que cobran quienes
cumplieron 65 años pero no cuentan con los 30 de aportes para jubilarse.
Desde el oficialismo especificaron que esa jubilación pasará a
ser "incompatible con el desempeño de cualquier actividad en relación de
dependencia o por cuenta propia".
La PUAM -vigente desde mediados de 2016- es una prestación
mensual que equivale al 80% del haber mínimo y actualmente es de 6.909
pesos.
Para acceder a su cobro, se requiere tener 65 años como mínimo (igual
edad para varones y mujeres), y ser argentino natural, por opción o
naturalizado (en este último caso, con una residencia legal mínima de
diez años) o ser extranjero con residencia legal mínima de 20 años.
Por otra parte, el proyecto de Presupuesto 2019
también contempla una reducción de las nuevas jubilaciones y prensiones
contributivas y no contributivas del sistema previsional nacional, para
quienes residen en la región patagónica.
0 Comentarios