Google Maps cumple 15 años con nuevo logo y novedades importantes.
Los populares mapas del gigante de internet son utilizados por más de 1.000 millones de personas por mes en todo el mundo. Hoy la aplicación móvil se actualizó y trajo nuevas funciones.
Google Maps cumple 15 años y lo celebra con nuevo logo, rediseño de las principales características de la aplicación, que la torna más “amigable” con el usuario, y mejoras en la accesibilidad y la configuración de la privacidad.
Los populares mapas de Google son utilizados mensualmente por más de 1000 millones de personas en el mundo. Ahora incorporó una interfaz diferente en su versión móvil sustituyendo la barra lateral desde donde se ingresaba al menú por cinco pestañas dispuestas en la parte inferior de la pantalla: Explora, Ir, Guardados, Contribuir y Novedades.
En 'Explora' se
 tendrá acceso a los lugares de interés cercanos, sus calificaciones, 
recomendaciones y horarios; en 'Ir' se accederá a las rutas de 
locomoción con distintas opciones de transporte y en 'Guardados' el 
usuario podrá realizar una lista de lugares preferidos, ya sea para 
visitar durante sus vacaciones o rutas off line para consultar en caso 
de no tener conexión.
La pestaña 'Contribuir'
 está pensada para aquellas personas que quieren aportar información 
para mantener actualizados los datos de comercios, instituciones y 
carreteras, entre otros ítems; mientras que 'Novedades' proporcionará 
lugares populares, consejos de especialistas en las distintos rubros y 
se podrán guardar y compartir recomendaciones con otros usuarios 
conocidos.
Durante la presentación del nuevo diseño, que se 
realizó este sábado en las oficinas que Google tiene en el barrio 
porteño de Puerto Madero, Wilson Rodríguez, a cargo del sector de 
Alianzas Estratégicas de Google Maps, hizo un recorrido por la historia 
de la aplicación, lanzada en 2005.
En Argentina, la aplicación 
cuenta con un sistema de arribo predictivo de más de 50 líneas de 
colectivos y 6 líneas de trenes en la Ciudad y la provincia de Buenos 
Aires. La aplicación también incluye alertas de demoras de tráfico en 
vivo, predicciones de ocupación de los transportes públicos y 
contribución de los usuarios en tiempo real, donde se pueden reportar 
accidentes, controles de velocidad y atascos de tránsito.

 

0 Comentarios