A partir del miércoles el gobernador de Chaco,
 Jorge Capitanich, tomó la decisión del aislamiento obligatorio y 
domiciliario de todos los habitantes de la provincia para impedir que el
 coronavirus siga circulando, luego de un contagio por contacto "no estrecho".
“Sabemos
 que esto va a tener una incidencia en la economía, pero lo hacemos para
 resguardar la vida de los chaqueños y en línea con las recomendaciones 
de los expertos", dijo un colaborador de Capitanich a un portal de noticias.
Chaco
 está en la etapa de mitigación por lo que se decidió restringir el 
acceso y salida de la provincia para cualquier persona, con el cierre 
total de las nueve fronteras interprovinciales.
Con la confirmación del primer caso de covid-19 el gobernador de 
Jujuy, Gerardo Morales, también dispuso el cierre de todas las fronteras
 de la provincia, además de agravar las multas por desobedecer las 
medidas dispuestas anteriormente por el Comité Operativo de Emergencias.
Al
 igual que su provincia limítrofe, el gobierno de Salta tomó la decisión
 luego del cierre de fronteras y de la paralización de todas las 
actividades luego de que se conociese el primer caso.
Por otro lado el gobierno
 de Misiones que se encuentra dando, además, una lucha contra el dengue 
ordenó a la policía local que se controlen todos los accesos a la 
provincia e impedir el ingreso de personas que no sean residente 
permanentes en esa jurisdicción.
En el caso de Mendoza, el 
Gobierno provincial decidió que toda persona que ingrese a la provincia 
deberá cumplir la cuarentena. Rodolfo Suárez dijo que “toda persona que 
ingrese a Mendoza, sean extranjeros, nacionales argentinos o residentes 
en la provincia, por cualquier medio de transporte y por cualquier paso 
limítrofe, tiene la obligación de aislarse durante 14 días”.
Por 
último la provincia más austral del país, Tierra del Fuego, Antártida e 
Islas del Atlántico Sur, anunció la profundización de medidas 
preventivas a fin de evitar y controlar la propagación de coronavirus en la provincia.
El
 gobernador Gustavo Melella firmó un decreto con el que estableció la 
suspensión y paralización a partir de hoy de todo tipo de actividad 
industrial, del comercio, del turismo y de la recreación e impide el 
ingreso al territorio de los no residentes.


0 Comentarios