Se reactiva la causa sobre sus empresas offshore. Un informe de la Procelac revela inconsistencias en la investigación y van por nuevas medidas de prueba.
La causa que llevan adelante el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Federico Delgado agregó un informe de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) que concluye que las declaraciones juradas patrimoniales de Macri en el período 2014 ante la Oficina Anticorrupción y ante la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentan, en algunos ítems, conceptos y valores diferentes.
El informe, ya remitido a la justicia penal ordinaria, ahora también fue incorporado al expediente por supuesta omisión maliciosa en la declaración jurada de bienes que tramita ante Casanello.

La justicia apunta a una cuenta en Suiza. Según la declaración que hizo Macri ante la OA de una cuenta bancaria en ese país en la Confederación Helvética, sería de un monto de 7.585.338,72, y como fuente, Macri señaló la venta de activos. Esa declaración no figura en la DDJJ CABA, según el informe de la Procelac.
En el informe como jede de gobierno, Macri detalló acciones del país por $ 27,5 millones y otros $ 5700 por acciones del exterior , mientras que ante la OA fijó esos valores en 13 centavos y $ 48.171.
Macri negó las diferencias, atribuyendo, como lo hace cada miembro de su gobierno en cada área donde se encuentran irregularidades, a “error de carga”. La valorización de las tenencias accionarias difiere entre ambas declaraciones. Existe diferencia entre ambas declaraciones en los ingresos declarados para el mismo periodo. Los depósitos y dinero en efectivo al final del período difieren entre ambas declaraciones. Un depósito en Suiza declarado en la DDJJ OA no figura en la DDJJ CABA. Algunos ítems de los formularios no fueron completados, arrojo el informe de Procelac.
0 Comentarios