ARANGUREN Y SUS ACCIONES EN LA SHELL
El Gobierno presiona a Aranguren para que venda sus acciones de Shell
En medio de las críticas por la vinculación con la empresa petrolera, Laura Alonso, tardó seis meses para recién recomendarle a Aranguren que se desprenda de su paquete accionario en la Shell, cuyo valor oscila en 1 millón y medio de dólares, cifra que no desvela a ninguno de los componentes del Ejecutivo, ya que los montos que se investigan sobre PanamaPapers, las fundaciones fantasmas de Michetti, los negociados de Niembro y de Lombardi superan, con varios ceros más, esas cantidades.
Así, la Oficina anticorrupción recomendó al ministro de Energía que se desprenda de su participación societaria en Royal Dutch Shell o que adopte alguna medida patrimonial, tal como la constitución de un fideicomiso ciego de administración y disposición.
El organismo dictaminó sobre la situación del funcionario en virtud de su previo rol como CEO de Shell y su carácter de accionista de Royal Dutch ShelllLtd en el marco de las normas sobre conflictos de intereses.
En este sentido. la OA sustenta su recomendación en el deber de prudencia previsto en el artículo 9 del Código de Ética de la Función Pública. Este artículo sostiene que "El ejercicio de la función pública debe inspirar confianza en la comunidad. Asimismo, debe evitar acciones que pudieran poner en riesgo la finalidad de la función pública, el patrimonio del Estado o la imagen que debe tener la sociedad respecto de sus servidores".
Además, la OA le hizo saber al ministro que deberá abstenerse de tomar intervención en cuestiones particularmente relacionadas con las sociedades que integran el Grupo Shell (Royal Dutch Shell cualquiera de sus filiales) y con relación a la fijación de políticas dirigidas específicamente a dicho grupo empresario.
Con esta medida, el actual gobierno pretende evitar la renuncia de Aranguren.

0 Comentarios