MUCHOS RUIDOS Y POCAS NUECES
Ruidos molestos en la Ciudad de Buenos Aires: hay más de 3 mil denuncias, solo en lo que va del año.

Los ruidos molestos son una de las principales contravenciones denunciadas en la ciudad de Buenos Aires, superando en el primer trimestre más de tres mil casos. Una problemática que los

especialistas y las autoridades judiciales vinculan con una falta de asimilación de las reglas pertinentes por parte de quienes causan ruidos a volúmenes exorbitantes.
El registro de la Fiscalía General de la ciudad cuenta con un total de 3.085 denuncias por ruidos molestos en el primer semestre de 2016. Desde el barrio porteño de Palermo, el organismo recibió 551 alertas, seguido muy por debajo por Recoleta, con 224, y Caballito, con 193.
Al respecto, el fiscal Martín Lapadú dijo que los ruidos molestos es una contravención en la ciudad de Buenos Aires de las más denunciadas. A su vez, Lapadú detalló que hay tantas denuncias internas al consorcio como las de boliches.
Desde la Liga de Consorcios enfatizaron las situaciones conflictivas de esta índole que se generan dentro de los límites de una propiedad horizontal.
Por su parte, Teodoro Rubén Potaz, titular de la ONG Acústica Legal, se refirió a los ruidos que surgen de locales nocturnos situados en zonas urbanas. En cuanto a esto, Portaz consideró que"el comerciante hasta tanto no reciba una sanción y se lo someta a que cumpla con las reglas de acústica legal y de medioambiente, no cesa.
En referencia a esta contravención por parte de los comercios, Lapadú detalló que los vecinos intentan dialogar con el dueño del lugar para resolver las situaciones, incluso con la intervención policial. Pero si no se soluciona tiene que recurrir a la fiscalía para efectuar la denuncia correspondiente.
Posteriormente, lo que se hace es llamar a una audiencia de mediación, y allí hay situaciones que se resuelven y otras que continúan hasta llegar a la instancia de juicio oral.

0 Comentarios