PLAZA DE MAYO: 400 CARPAS CONTRA EL TARIFAZO Y LOS AJUSTES MACRISTAS
La convocatoria la hicieron las organizaciones sociales, en protesta contra la política económica del gobierno de Macri. Aseguran que no se van a ir hasta ser recibidos por autoridades nacionales.
Hoy, circular por las calles del centro porteño, será complicado, debido a que a los cortes de tránsito habituales se le sumará una manifestación de diferentes organizaciones sociales, que instalarán en Plaza de Mayo 400 carpas en rechazo al tarifazo y el ajuste.
Los manifestantes alertaron que permanecerán en el emblemático espacio público con el campamento hasta ser recibidos por autoridades nacionales con respuestas a demandas como empleo genuino para trabajadores precarizados.
Además, reclamarán un aumento salarial para los cooperativistas que cobran 3.120 pesos por mes a través de planes sociales, informó Marianela Navarro, de la Asociación Gremial de Trabajadores Cooperativos Autogestionados y Precarizados (AGTCAP).
En este sentido, calculó que en la concentración habrá más de 3.000 manifestantes oriundos de la Capital Federal y las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén y Chaco, entre otros puntos del país, quienes marcharán hasta Plaza de Mayo, donde instalarán desde las 13 las 400 carpas.
Además de miembros de la AGTCAP, participarán en la protesta integrantes del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) Aníbal Verón, de la Federación de Organizaciones de Base (FOB), del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y del Movimiento Resistencia Popular (MRP), entre otras organizaciones.
Los tarifazos, el ajuste inflacionario, el otro ajuste directo, la destrucción de puestos de trabajo y la multiplicación de la pobreza golpean sobre las mismas espaldas, que son en las que han recaído siempre, expresaron los trabajadores allí reunidos.

Hoy, circular por las calles del centro porteño, será complicado, debido a que a los cortes de tránsito habituales se le sumará una manifestación de diferentes organizaciones sociales, que instalarán en Plaza de Mayo 400 carpas en rechazo al tarifazo y el ajuste.
Los manifestantes alertaron que permanecerán en el emblemático espacio público con el campamento hasta ser recibidos por autoridades nacionales con respuestas a demandas como empleo genuino para trabajadores precarizados.
Además, reclamarán un aumento salarial para los cooperativistas que cobran 3.120 pesos por mes a través de planes sociales, informó Marianela Navarro, de la Asociación Gremial de Trabajadores Cooperativos Autogestionados y Precarizados (AGTCAP).
En este sentido, calculó que en la concentración habrá más de 3.000 manifestantes oriundos de la Capital Federal y las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén y Chaco, entre otros puntos del país, quienes marcharán hasta Plaza de Mayo, donde instalarán desde las 13 las 400 carpas.
Además de miembros de la AGTCAP, participarán en la protesta integrantes del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) Aníbal Verón, de la Federación de Organizaciones de Base (FOB), del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y del Movimiento Resistencia Popular (MRP), entre otras organizaciones.
Los tarifazos, el ajuste inflacionario, el otro ajuste directo, la destrucción de puestos de trabajo y la multiplicación de la pobreza golpean sobre las mismas espaldas, que son en las que han recaído siempre, expresaron los trabajadores allí reunidos.
0 Comentarios