“CAMBIEMOS” INTENTA DOLARIZAR LAS TARIFAS DE SERVICIOS BÁSICOS: LUZ, GAS, AGUA……
Con la vil excusa de que, si no “recargan” (esos brutales aumentos), “no pueden” invertir. Gobierno y empresas están aliados en perjuicio de todos los argentinos.
Para los usuarios, el aumento que piden las empresas eléctricas es una barbaridad, así los dijo el abogado de la Asociación de Defensa de Consumidores y Usuarios (ADECUA), Osvaldo Riopedre, salió al cruce del pedido de aumento en las tarifas que reclaman Edenor yEdesur para 2017. "Tienen que tener una rentabilidad lógica y un control estricto", consideró.
Riopedre estimó que el año próximo los aumentos de tarifas de luz y gas no deberían superar el 30 por ciento, mientras que en relación a la audiencia pública de este viernes por el precio de la energía eléctrica, expresó que hay que esperar porque cada uno debe presentar sus propuestas. Veremos que proponen las empresas y qué propone el Gobierno.
En términos absolutos me parece una barbaridad, pero también quiero ver cuál es la inversión que se va a hacer. Siempre se habla de los aumentos pero nunca de la inversión, refirió en cuanto a los incrementos.
 En cuanto a los argumentos que llegan desde el Gobierno, y que apuntan a que si no se aumentan las tarifas no hay posibilidad de invertir, consideró que hay otros elementos, hay que mejorar todo en su conjunto, no sólo lo que van a cobrar Edesur y Edenor, hay otras 250 compañías en las Provincias, aclaró además, al tiempo que agregó en esa línea que en lo federal sería ideal unificar precios.
 Lo mismo sucede con la tarifa de gas y se le agrega también el más básico de los servicios, EL AGUA, que está en la mira de macrismo primero en la lista para privatizar, en su afán de dar de baja todos y cada uno de los derechos como seres humanos y como ciudadanos de esta Nación.

0 Comentarios