COLOMBIA: EL RESULTADO QUE NADIE ESPERABA
Después de la victoria del NO al acuerdo de paz entre el Gobiernó colombiano y las FARC, no tardaron en saltar a la luz las primeras repercusiones.
Según dijo Jorge Rastrepo, director del Centro de Análisis CERAC, ganó el odio, ganó el odio a las FARC, quedamos sumidos en una profunda crisis política y con una consecuencia económica muy negativa. Ahora, son las FARC las que decidirán si siguen con el desarme, la reintegración y el cese del fuego bilateral, comentó en referencia al proceso iniciado con la supervisión de Las Naciones Unidas, estipulado en el marco del acuerdo ya sellado.
El pacto con las FARC, de 297 páginas, buscaba terminar el principal y más antiguo conflicto armado de América, un complejo entramado de violencia entre guerrillas paramilitares y agentes estatales, con un saldo de 260 mil muertos y seis millones de desplazados.

Según dijo Jorge Rastrepo, director del Centro de Análisis CERAC, ganó el odio, ganó el odio a las FARC, quedamos sumidos en una profunda crisis política y con una consecuencia económica muy negativa. Ahora, son las FARC las que decidirán si siguen con el desarme, la reintegración y el cese del fuego bilateral, comentó en referencia al proceso iniciado con la supervisión de Las Naciones Unidas, estipulado en el marco del acuerdo ya sellado.
El pacto con las FARC, de 297 páginas, buscaba terminar el principal y más antiguo conflicto armado de América, un complejo entramado de violencia entre guerrillas paramilitares y agentes estatales, con un saldo de 260 mil muertos y seis millones de desplazados.
0 Comentarios