LA EVALUACIÓN “APRENDER” OCULTA OTRO NEGOCIADO MACRISTA
El examen Aprender, que el Gobierno lanzó este martes en las escuelas de todo el país para intentar medir el nivel de aprendizaje generó un fuerte rechazo en todo el arco educativo. Si bien la información brindada en torno a la prueba fue escasa, se filtraron preguntas que indican, que los resultados que buscan son otros, muy diferentes a un mejoramiento en el plano educativo.

Con un ministro como Bullrich que blasfema en contra de la educación actual, olvidándose de las encuestas a nivel mundial que marcan claramente el nivel  alto de la Argentina en la materia, y en la que se considera a la Universidad de Buenos Aires entre las 10 mejores del mundo y por encima de Harvard, entre otras medidas colmadas de negligencia, salieron con este burdo examen, que solo busca bajar el presupuesto a la Escuela Pública, para llevarla a la privatización y cobrar en el medio por el semejante negociado y provocar también,  dividir a los argentinos en ciudadanos de primera y segunda clase, según los hilos con que ellos mismos midan y otorguen los presupuestos a la enseñanza, sabiendo perfectamente a quienes van a primar y a quienes les van a restar los recursos.
Según anunciaron desde la cartera educativa, la evaluación, por la que millones de chicos no debieron asistir a clases este martes, servirá para medir, entre otras cosas, niveles de aprendizaje. Sin embargo, la información brindada por el Gobierno no tuvo mayores precisiones respecto a por qué se decidió poner a prueba los estudiantes o para qué servirán los resultados. Confirmando fines comerciales.
En ese sentido, la actividad produjo un fuerte rechazo en gran parte de la sociedad. Uno de los que salió al cruce de Aprender fue el ex ministro de Educación nacional Jorge Tedesco, quien afirmó que la prueba no va a dar resultados más diferentes de los que tenemos.
Además, el ex funcionario manifestó: Creo que tendríamos que estar discutiendo qué hacemos con esos resultados, cómo mejoramos y no cómo los medimos. Y amplió: Hay que hacer algo más que poner recursos, mejorar los métodos de enseñanza, la capacitación de los maestros, el diálogo con la familia. No es un tema sólo con la escuela
Por otro lado, alumnos de distintas escuelas decidieron tomar los establecimientos para impedir que la prueba se llevara a cabo. Esta forma de evaluación no contempla las características ni de los alumnos ni de los docentes ni de la situación en la que estamos. Con un sistema múltiple choice los alumnos no pueden expresar lo que saben, afirmó una de las estudiantes.

0 Comentarios