La crueldad de la Canciller argentina con un colaborador suyo, muy enfermo, hijo de un ministro de Perón, pone la medida de la insensibilidad real del gobierno de Macri ante casos puntuales donde se necesita el cuidado de un ciudadano en emergencia de vida.

A raíz de una enfermedad que sufre llamada fibrosis pulmonar, degenerativa y de consecuencias fatales, el Dr. Héctor Pedro Robledo aceptó comenzar en México, un tratamiento con una droga experimental llamada pirferidona, con favorable respuesta a la droga. El pasado 6 de agosto, la ministro Malcorra y el director general de recursos humanos, Jorge Luis Molina Arambarri, dieron de baja Robledo, en la embajada argentina en México privándole de su sueldo y burlándose de una sentencia judicial firme ya que el Juzgado contencioso administrativo Federal Nº. 7, le otorgó una medida de amparo para poder quedarse en México y seguir su tratamiento sin goce de sueldo.

El Dr. Héctor Pedro Robledo, argentino, abogado, reside en la ciudad de México y trabaja en la embajada argentina en ese país desde el año 2007.

Se desempeña como jefe de RRHH.

Hace un par de años contrajo una enfermedad llamada fibrosis pulmonar, se trata de una enfermedad degenerativa y de consecuencias fatales.

Se le advirtió que en breve sería inevitable recurrir a un doble trasplante pulmonar, con todos los riesgos que eso implica en un paciente de su edad.

Ante este cuadro, Héctor Robledo aceptó comenzar allí, en México, un tratamiento con una droga experimental llamada pirferidona.

Ante este cuadro, la cancillería comisionó al Dr. Aguirre, miembro de la dirección de salud de cancillería, para que viajara y constatara el caso y de ser necesario realizara una evacuación sanitaria.

Pero al ver su estado con favorable respuesta a la droga, que le permitía desarrollar tareas normales con asistencia de oxígeno, (Robledo es hoy oxigeno dependiente diurno y nocturno), determinó la conveniencia de que permaneciera en México, continuara con ese tratamiento y siguiera al frente de su trabajo.

No obstante el informe del propio médico que envió la cancillería, se le ordenó regresar al país.

Pero el tratamiento que aquí podría recibir es con otras drogas que lo ponen en riesgo de intoxicación hepática, por tratarse además de un enfermo polifarmacia, por las distintas enfermedades que lo aquejan.

Ante este cuadro, recurrió a la justicia y en el Juzgado contencioso administrativo Federal Nº. 7, obtuvo una medida de amparo, confirmada en segunda instancia y disponiendo que el ministerio se abstuviera de trasladar al actor al país.

El pasado 6 de agosto, la ministro Malcorra y el director general de recursos humanos, Jorge Luis Molina Arambarri, dieron de baja al Dr. Robledo, privándole de su sueldo y burlándose de una sentencia judicial firme.

Pese a todo esto, Robledo siguió trabajando normalmente, aún sin percibir sueldo, hasta que la semana pasada llegó una instrucción al embajador argentino en México para que le retirare toda documentación que lo acredita como miembro de la embajada, se le retire el pasaporte diplomático argentino, la credencial diplomática expedida por México, el registro de conducir y las chapas patentes diplomáticas de su vehículo y se le da cinco días de plazo para salir del país y hasta se le prohíbe el ingreso a la embajada.

Esta situación lo deja sin sueldo, sin cobertura médica pese a su estado, indocumentado, ilegal en territorio mexicano, y en un limbo migratorio e impedido de hacer uso de su propio vehículo sin chapas patentes.

No puede operar sus cuentas corrientes porque para extraer fondos se requiere presentar documentos, no puede sacar del territorio mexicano sus efectos personales en franquicia ni transportar su vehículo para discapacitado.

Tampoco puede asistir a realizar los estudios y controles médicos propios para lograr que su médico pueda autorizar su viaje.

Se trata de caso serio de abandono de persona, que puede hasta acabar con su vida.

Es una clara violación de los derechos humanos esenciales, a la salud y a la vida. Creemos que en todo esto, está pesando el hecho de que Héctor Robledo es hijo de un peronista histórico dirigente peronista, como el Dr. Angel Federico Robledo, quien fuera ministro de defensa nacional, durante el gobierno de Héctor J. Cámpora, ministro de relaciones internacionales y culto durante el 3er gobierno del General Perón y ministro del interior durante la presidencia de María Estela Martínez de Perón, además de prestar servicios durante el gobierno de Raúl Alfonsín como asesor presidencial, debido su prestigio reconocido por todo el arco político nacional.

0 Comentarios