TAXIS AUMENTAN 15 % Y UBER SALE A COMPETIR A MENOR PRECIO
Luego del fallo a favor de Uber, el titular de la Unión de Propietarios de Autotaxis (UPAT), Enrique Celi, informó que esta semana se discutirá en audiencia pública una suba de la tarifa. Nosotros no tenemos subsidios como los trenes y los colectivos, se quejó. Y agregó que la recaudación bajó un 40 %, pero aun así van a aumentar un 15 %.
El referente del sector, que este lunes recibió un fuerte revés judicial luego de que un fallo judicial definió que UBER es totalmente legal, anunció que esta semana habrá una audiencia pública para tratar un aumento y que la tarifa se ajustará un 15%. Con lo cual es contradictorio que quieran aumentar en un momento donde sale al mercado de servicios de transporte, un nuevo competidor, y a precios mucho más bajos que los que maneja el monopolio de taxistas.
Pero aun así, los taxistas salieron a justificarse: No tenemos subsidios como los colectivos y los trenes, argumentó el representante de los Propietarios de Autotaxis, en relación al aumento. Por otro lado, respecto a la resolución de la Justicia a favor de Uber, informó que fue apelada.
Convengamos que las mandatarias de taxis tienen una recaudación ta,l que desde hace una década vienen renovando las unidades, trabajando con choferes, alquilando las unidades, y eso expresa que desde 2003 a 2015 han tenido un fuerte desarrollo en su actividad. Lógicamente, si aumentan la tarifa en forma indiscriminada y además ahora tienen un nuevo actor en la calle, que brinda el mismo servicio a menor precio, van a incurrir en problemas financieros, pero la salida no siempre es cargar el precio en los usuarios, porque como se prevé, van a disminuir su potencial laboral.

El referente del sector, que este lunes recibió un fuerte revés judicial luego de que un fallo judicial definió que UBER es totalmente legal, anunció que esta semana habrá una audiencia pública para tratar un aumento y que la tarifa se ajustará un 15%. Con lo cual es contradictorio que quieran aumentar en un momento donde sale al mercado de servicios de transporte, un nuevo competidor, y a precios mucho más bajos que los que maneja el monopolio de taxistas.
Pero aun así, los taxistas salieron a justificarse: No tenemos subsidios como los colectivos y los trenes, argumentó el representante de los Propietarios de Autotaxis, en relación al aumento. Por otro lado, respecto a la resolución de la Justicia a favor de Uber, informó que fue apelada.
Convengamos que las mandatarias de taxis tienen una recaudación ta,l que desde hace una década vienen renovando las unidades, trabajando con choferes, alquilando las unidades, y eso expresa que desde 2003 a 2015 han tenido un fuerte desarrollo en su actividad. Lógicamente, si aumentan la tarifa en forma indiscriminada y además ahora tienen un nuevo actor en la calle, que brinda el mismo servicio a menor precio, van a incurrir en problemas financieros, pero la salida no siempre es cargar el precio en los usuarios, porque como se prevé, van a disminuir su potencial laboral.
0 Comentarios