LAS POLITICAS ECONOMICAS DE CAMBIEMOS ARRASTRAN A 30 PERSONAS POR DIA A VIVIR EN VILLAS DE EMERGENCIA EN CABA
30 personas por día se mudan a las villas de la Ciudadde Buenos Aires.El dato surge de un sondeo realizado por la ONG Techo. Según expertos, el traslado de la población en esos sitios precarios se debe a las mejores oportunidades económicas que ofrecen las villas porteñas por sobre los asentamientos del conurbano bonaerense.
Unas 30 personas por día pasaron a vivir en las villas de la Ciudad en el último año. El dato se desprende de un sondeo realizado por la ONG Techo en ese distrito. Además, el informe brinda más los números de la situación de emergencia: 379.890 personas (82.585 familias) viven en sitios precarios, lo cual significa un crecimiento de la población de casi el 10% en ese período. El gobierno porteño, en tanto, maneja los mismos números.
Según expertos, el crecimiento de la población de las villas , el informe de Techo indica que hay 75.405 familias, con un promedio de 4,6 personas por cada una, se registró, en parte, ante las mejores oportunidades económicas que ofrecen las villas de la Ciudad en relación a los asentamientos del conurbano bonaerense, por ejemplo.
Desde la ONG, en tanto, informaron: Más de 1 cada 10 porteños -el 12,4%- vive en sitios precarios de la ciudad. Se identificó un total de 42 sitios, en donde viven 82.585 familias, aproximadamente. Utilizando la media nacional de 4,6 miembros, se estima que 379.890 personas viven en villas en ese distrito.
Los alarmantes datos son validados por el gobierno de la Ciudad. Ya no se puede ocultar.El déficit habitacional en las villas es alarmante. Según el sondeo, 8 de cada 10 personas no cuenta con conexión formal de energía eléctrica; casi la totalidad de los habitantes -el 97,9%- no tiene conexión formal a la red pública de agua corriente y el 85,4% no está conectado formalmente al sistema cloacal.

0 Comentarios