SIGUEN LOS GOLPES AL BOLSILLO DE LOS ARGENTINOS
La tarifa de taxi sube un 15% desde este sábado en la Ciudad de Buenos Aires
La bajada de bandera costará $23,20 de día y $27,80 de noche, en tanto que la ficha diurna será de $2,32 y la nocturna, de $2,78. Es el segundo aumento que se aplica en lo que va del año.
Viajar en taxi en la ciudad de Buenos Aires costará un 15% más caro. Desde la cero hora del sábado comenzará a regir el aumento de la bajada de bandera y de las fichas diurna y nocturna. Se trata del segundo aumento en lo que va del año.
La bajada de bandera -que equivale a 10 fichas pasará de los 20 pesos a costar 23,20 pesos de día, mientras que de noche se elevará a 27,80 pesos. La ficha diurna se elevará desde los 2,02 pesos actuales hasta $2,32 mientras que la nocturna pasará de $2,42 hasta $2,78.
Así lo determina el decreto firmado por Larreta, publicado este jueves en el Boletín Oficial.La tarifa nocturna rige entre las 22 y las 6 de la mañana del día siguiente y es un 20% más cara que la diurna.
En el decreto firmado por Larreta se fundamenta la decisión de aplicar este nuevo aumento, el segundo en el año, debido a que se observó una desactualización, según él, de la tarifa generada por los reiterados incrementos en los insumos y costos involucrados, lo cual repercute negativamente en la ecuación económica financiera de la actividad, elevando costos y reduciendo tanto la calidad como la rentabilidad del servicio.
Los taxistas también están autorizados a cobrar por el equipaje que transporta el pasajero. El de mano o hasta una valija chica son gratuitos pero por cada bulto adicional el chofer puede cobrar 11,60 pesos o 13,90 dependiendo del horario.
En contraposición, UBER se instala, con acuerdos en las sombras con el gobierno porteño, perjudicando lisa y llanamente al gremio de taxistas, que por un lado les elevan sus tarifas y por el otro, sale un competidor a un costo mucho menor. Así son las políticas de Cambiemos, la doble vara para perjuicio de los trabajadores argentinos, dado a que UBER es norteamericana.

La bajada de bandera costará $23,20 de día y $27,80 de noche, en tanto que la ficha diurna será de $2,32 y la nocturna, de $2,78. Es el segundo aumento que se aplica en lo que va del año.
Viajar en taxi en la ciudad de Buenos Aires costará un 15% más caro. Desde la cero hora del sábado comenzará a regir el aumento de la bajada de bandera y de las fichas diurna y nocturna. Se trata del segundo aumento en lo que va del año.
La bajada de bandera -que equivale a 10 fichas pasará de los 20 pesos a costar 23,20 pesos de día, mientras que de noche se elevará a 27,80 pesos. La ficha diurna se elevará desde los 2,02 pesos actuales hasta $2,32 mientras que la nocturna pasará de $2,42 hasta $2,78.
Así lo determina el decreto firmado por Larreta, publicado este jueves en el Boletín Oficial.La tarifa nocturna rige entre las 22 y las 6 de la mañana del día siguiente y es un 20% más cara que la diurna.
En el decreto firmado por Larreta se fundamenta la decisión de aplicar este nuevo aumento, el segundo en el año, debido a que se observó una desactualización, según él, de la tarifa generada por los reiterados incrementos en los insumos y costos involucrados, lo cual repercute negativamente en la ecuación económica financiera de la actividad, elevando costos y reduciendo tanto la calidad como la rentabilidad del servicio.
Los taxistas también están autorizados a cobrar por el equipaje que transporta el pasajero. El de mano o hasta una valija chica son gratuitos pero por cada bulto adicional el chofer puede cobrar 11,60 pesos o 13,90 dependiendo del horario.
En contraposición, UBER se instala, con acuerdos en las sombras con el gobierno porteño, perjudicando lisa y llanamente al gremio de taxistas, que por un lado les elevan sus tarifas y por el otro, sale un competidor a un costo mucho menor. Así son las políticas de Cambiemos, la doble vara para perjuicio de los trabajadores argentinos, dado a que UBER es norteamericana.
0 Comentarios