HACKEARON LAS BASES DE DATOS DE ODEBRETCH
Hackers robaron información de la base de datos de Odebrecht
La constructora informó que uno de sus servidores fue invadido y que
tuvieron acceso a los correos electrónicos de una de las listas de su base de datos. El ataque se produce un día antes de que la
Fiscalía brasileña entregue a ocho países las pruebas sobre sobornos.
Hackers
accedieron a uno de los servidores del grupo Odebretch y robaron direcciones de
correos electrónicos
registrados en su base de datos, en un ataque del que todavía se desconoce su
alcance total, informó este miércoles la compañía.
Odebrecht
confirma que uno de sus servidores fue invadido por hackers, que tuvieron
acceso a los correos electrónicos de una de las listas de su base de datos,
señaló la empresa en un comunicado.
El grupo retiró de la línea el servidor para someterlo a los debidos ajustes de
seguridad y determinar el alcance de la invasión.
La empresa repudia acciones violentas y delictivas como esa y tomará las
medidas pertinentes, agregó en la nota. Según la estatal Agencia Brasil, los
hackers enviaron la información robada al portal Tecmundo, especializado en
tecnología, que afirmó haber recibido correos
electrónicos, contraseñas y detalles de la base de datos de Odebrecht.
El ataque se produce un día antes de que la Fiscalía brasileña entregue a ocho
países de Latinoamérica las pruebas sobre sobornos pagados por la constructora,
que admitió su implicación en la trama corrupta destapada en la petrolera
estatal Petrobras.
El escándalo ha llevado a prisión a directivos de la estatal y numerosos
políticos brasileños y adquirió dimensión internacional con casos similares
descubiertos en varios países de Latinoamérica y África, cuyas autoridades
investigan el pago de sobornos de parte de Odebrecht.
Según los testimonios de 77 antiguos ejecutivos divulgados el pasado abril en
el marco del acuerdo de colaboración judicial, Odebrecht pagó 3.370 millones de
dólares en sobornos entre 2006 y 2014.
Además de pedir disculpas públicamente, Odebrecht firmó acuerdos por los que se
comprometió a pagar multas millonarias a los Gobiernos de Estados Unidos,
Brasil, República Dominicana y Suiza para compensar los actos ilícitos por los
que se le investiga.
Odebrecht trabaja actualmente para firmar acuerdos de ese tipo con otros países
de Latinoamérica.
0 Comentarios