Ataque y violencia en la presentación del documental de Santiago Maldonado.
Un grupo de manifestantes irrumpió de forma violenta y destrozó las puertas del ND Ateneo. Hubo un estallido que mostró en vivo C5N.
Al
 menos diez jóvenes encapuchados generaron destrozos este miércoles por 
la noche en la puerta del teatro ND Ateneo, donde se presentaba el 
documental sobre Santiago Maldonado, a un año de su desaparición.
Pasadas
 las 20:06, cuando estaba en ciernes el estreno de la película sobre la 
desaparición forzada y muerte de Maldonado, al menos diez personas arrojaron piedras y adoquines contra los vidrios de la entrada del ND Ateneo, ubicado en Paraguay y Suipacha.
Destrozaron por completa la entrada del teatro, con riesgo de vida a los concurrentes a la presentación del documental.
"Vinieron
 unos pibes y tiraron piedras", describió Juan Grabois, de la 
Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), a C5N.
Lo que ha 
existido es un grave delito, una agresión física. En ese caso cualquier 
ciudadano está habilitado por la ley para hacer cesar un delito. Estaban
 encapuchados y salieron corriendo", agregó Sergio Berni, ex secretario 
de Seguridad.
Los enviados por los "servicios" quisieron hacer parecer un ataque anarquista pintando en una pared la insignia de esa facción, pero lamentablemente para ellos, se equivocaron en el dibujo, y plasmaron la A característica rodeada de "un corazon", cuando en realidad es un círculo. Lo que demuestra la profunda ignorancia de los agresores.
Cerca de las 21 llegó al teatro Sergio Maldonado, 
hermano de Santiago, que comentó sobre el episodio. "Nos enteramos antes
 de venir acá y es repudiable. No puedo entender, un día como hoy, tener que soportar cosas indescriptibles", expresó.
Maldonado es la cara visible de su familia en la investigación que lleva un año y sigue caratulada como desaparición forzada.
"Nosotros decimos que no empezó la investigación.
 Necesitamos un grupo de especialistas independientes porque no hay 
forma de avanzar cuando el Estado investiga al propio Estado, y en esa 
línea es lo que vinieron haciendo desde el principio con una fiscal que 
le intervino el teléfono a la familia, particularmente a mí", contó.
Maldonado aseguró que "el Estado primero desconoció a Santiago" y que hoy en día "sigue despistando y metiendo pistas falsas".
"Hace
 tres semanas presentamos ante la Corte Suprema los pedidos que le 
hicimos al juez (Guastavo Lleral) que fueron rechazados", explicó.
Maldonado
 aseguró que la familia se enteró a través de los medios del testimonio 
de un artista chileno que declaró en Chile, entre otras desprolijidades en la causa.
El momento en el que Berni logra atrapar a dos de los atacantes del ND Ateneo.
 
 
Al
 menos diez jóvenes encapuchados generaron destrozos este miércoles por 
la noche en la puerta del teatro ND Ateneo, donde se presentaba el 
documental sobre Santiago Maldonado, a un año de su desaparición.
Pasadas
 las 20:06, cuando estaba en ciernes el estreno de la película sobre la 
desaparición forzada y muerte de Maldonado, al menos diez personas arrojaron piedras y adoquines contra los vidrios de la entrada del ND Ateneo, ubicado en Paraguay y Suipacha.
Destrozaron por completa la entrada del teatro, con riesgo de vida a los concurrentes a la presentación del documental.
"Vinieron
 unos pibes y tiraron piedras", describió Juan Grabois, de la 
Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), a C5N.
Lo que ha 
existido es un grave delito, una agresión física. En ese caso cualquier 
ciudadano está habilitado por la ley para hacer cesar un delito. Estaban
 encapuchados y salieron corriendo", agregó Sergio Berni, ex secretario 
de Seguridad.
Los enviados por los "servicios" quisieron hacer parecer un ataque anarquista pintando en una pared la insignia de esa facción, pero lamentablemente para ellos, se equivocaron en el dibujo, y plasmaron la A característica rodeada de "un corazon", cuando en realidad es un círculo. Lo que demuestra la profunda ignorancia de los agresores.
Cerca de las 21 llegó al teatro Sergio Maldonado, 
hermano de Santiago, que comentó sobre el episodio. "Nos enteramos antes
 de venir acá y es repudiable. No puedo entender, un día como hoy, tener que soportar cosas indescriptibles", expresó.
Maldonado es la cara visible de su familia en la investigación que lleva un año y sigue caratulada como desaparición forzada.
"Nosotros decimos que no empezó la investigación.
 Necesitamos un grupo de especialistas independientes porque no hay 
forma de avanzar cuando el Estado investiga al propio Estado, y en esa 
línea es lo que vinieron haciendo desde el principio con una fiscal que 
le intervino el teléfono a la familia, particularmente a mí", contó.
Maldonado aseguró que "el Estado primero desconoció a Santiago" y que hoy en día "sigue despistando y metiendo pistas falsas".
"Hace
 tres semanas presentamos ante la Corte Suprema los pedidos que le 
hicimos al juez (Guastavo Lleral) que fueron rechazados", explicó.
Maldonado
 aseguró que la familia se enteró a través de los medios del testimonio 
de un artista chileno que declaró en Chile, entre otras desprolijidades en la causa.
El momento en el que Berni logra atrapar a dos de los atacantes del ND Ateneo.
El ex secretario de 
Seguridad, Sergio Berni, logró atrapar a dos de las personas que 
realizaron el ataque contra el lugar donde se estrenaba el documental 
sobre Santiago Maldonado. Pero la ausencia policial permitió que 
escapen. los delincuentes que fueron rescatados en moto por sus cómplices en la logística planeada por los servicios de inteligencia que tenían encomendado el atentado.
 
 
El ex secretario de 
Seguridad, Sergio Berni, logró atrapar a dos de las personas que 
realizaron el ataque contra el lugar donde se estrenaba el documental 
sobre Santiago Maldonado. Pero la ausencia policial permitió que 
escapen. los delincuentes que fueron rescatados en moto por sus cómplices en la logística planeada por los servicios de inteligencia que tenían encomendado el atentado.

 


0 Comentarios