"En Comodoro Py ya no rige ni la Constitución, ni los códigos de fondo ni de forma"
La ex jefa de Estado fue citada por octava vez a dar 
declaración, esta vez en el marco de la causa a la que los medios de 
comunicación llaman "ruta del dinero K". Tras presentar un escrito, 
denunció que en cuatro oportunidades el magistrado a cargo de la causa 
reconoció que "no hay hechos ni pruebas" que la vinculen con la causa y 
que se trata de "una indagatoria a pedido".
La ex jefa de Estado y senadora nacional fue citada por el juez Casanello y deberá someterse a una nueva indagatoria."Por
 octava vez voy a prestar declaración indagatoria en Comodoro Py, 
lugar donde ya no rige ni la Constitución, ni los códigos de fondo ni de
 forma" denunció.
El juez señaló que la citación a indagatoria de Cristina Kirchner es 
"una situación inédita, en tanto la convocatoria es el resultado de una 
decisión del tribunal revisor", es decir, la Cámara Federal. En ese 
sentido, Cristina advirtió: "El juez tuvo que 
llamarme a indagatoria por pedido de expreso de la UIF que, por decisión
 de Mauricio Macri, está a cargo de Mariano Federici, ex asesor del 
FMI".
  
  cfkargentina.com
Cristina Kirchner
Acá les dejo el escrito que acabo de presentar.https://www.cfkargentina.com/escrito-presentado-ante-el-dr-casanello/ …
Escrito presentado ante el Dr. Casanello
cfkargentina.com
El detalle del encuentro entre Cristina y el juez Casanello: "Al fin nos conocimos".
"Bueno, al fin nos conocimos”, le dijo la ex presidenta Cristina Kirchner al presentarse y estrechar la mano del juez federal Sebastián Casanello antes de comenzar la indagatoria.
En
 el marco de un acto muy formal, la frase aflojó la tensión que puede 
tener cualquier indagatoria y tiene que ver con aquella versión que se 
había instalado sobre una supuesta visita de Casanello a la quinta de 
Olivos, un encuentro que nunca existió, y hecho que terminó con el 
procesamiento de dos personas por falso testimonio, un ex empleado de la
 Anses y un ex chofer de la secretaría de la presidencia.
Durante la audiencia estuvieron presentes además el abogado de Cristina, Carlos Beraldi y el fiscal Guillermo Marijuán, a quien la ex presidenta no saludó.
El
 fiscal y el gobierno a través de la UIF y la Oficina Anticorrupción 
habían reclamado varias veces la indagatoria de Cristina, lo que el juez
 había rechazado al considerar que se corría el riesgo de imputarla por 
un delito por el que está siendo investigada en la causa de la obra 
pública.
Una orden de la Cámara Federal obligó al juez a citarla, y a leerle la misma acusación por la que está imputado el detenido Lázaro Baez por maniobras de lavado de activos.
Quienes
 presenciaron la audiencia dejaron trascender que fue un acto 
hiperformal, en el que la Senadora presentó un escrito en el que acusó 
al gobierno de Macri de forzar su declaración.
Tras el descargo escrito, Cristina habló de persecución política, como algo regional y se negó a responder preguntas al remitirse a los argumentos de su presentación.
Al finalizar el acto, la ex mandataria caminó el pasillo del cuarto piso para dirigirse a una de las secretarías del juez Claudio Bonadio, para notificarse del fallo por el que ayer fue procesada en la causa "armada" de los cuadernos del ex militar (echado) y devenido en chofer, Oscar Centeno.

 

0 Comentarios