Aportantes truchos: para limpiar a Vidal, Irurzun le sacó la causa a Casanello y se la dio a un juez electoral amarillo.
 Tras los fracasados intentos del macrismo de conseguir que el 
expediente quedara en manos del magistrado que alcanzó la competencia 
electoral en tiempos PRO, de manera que Vidal se alejara de cualquier 
responsabilidad penal, finalmente fue la Cámara Federal la que hizo caso
 al pedido de Cambiemos. El fallo del hombre que hace días se sacó una 
foto con el abogado de Macri.
Finalmente, alcanzó su objetivo la operación lanzada por el macrismo 
desde el comienzo del caso aportantes truchos de Cambiemos para limpiar 
la posibilidad de cualquier tipo de condena contra María Eugenia Vidal: la
 Cámara Federal, con el voto del cuestionado Martín Irurzun, decidió que
 la causa de los aportes apócrifos de Cambiemos durante las campañas 
2015 y 2017 deje de estar bajo la órbita del juez federal Sebastián 
Casanello y pase a la justicia electoral platense que encabeza el 
magistrado de historial amarillo Adolfo Gabino Ziulu.
Bajo el argumento de que no existen delitos federales, la 
decisión de la Justicia responde a las presiones de Cambiemos de que la 
causa pase al ámbito de la justicia electoral, ya que Casanello apuntaba
 a que en el expediente se investigaran delitos por falsedad ideológica,
 asociación ilícita y lavado de activos, que podían significar condenas 
contra Vidal y funcionarios de peso del macrismo bonaerense.  
"No conmueve lo expuesto la circunstacia de que una parte de las 
personas incluidas sean beneficiarias de distintos programas de 
asistencia social, pues la hipótesis en punto a que la información pudo 
haber sido obtenida de los registros de la ANSES, el Instituto Nacional 
de Asociativismo y Economía Social y/o el Ministerio de Desarrollo 
Social de la Nación no alcanza, por si misma y por la naturaleza 
descentralizada de los organismos involucrados, para sostener la 
competencia excluyente de la sede capitalina", argumentó Irurzun.
 CÓMO FUE, PASO A PASO, LA OPERACIÓN DE CAMBIEMOS PARA SACARLE LA CAUSA A CASANELLO
Hace sólo una semana, Irurzun, el firmante de este favor a Vidal, se 
reunió con uno de los máximos operadores judiciales del Gobierno, Fabián "Pepín" Rodríguez Simón,
 quien además es abogado de la familia Macri y diputado del Parlasur por
 Cambiemos. Así lo reveló el portal El Cohete a la Luna, de Horacio 
Verbitsky.
Para Casanello, en la causa de "aportantes truchos", escándalo revelado 
por El Destape, existen delitos de naturaleza federal, pero el juez 
electoral de La Plata reclamó que la causa pase a su jurisdicción. En 
esa controversia, terminó ganando Cambiemos con la determinación de la 
Cámara Federal que ordenó al magistrado de Comodoro Py inhibirse y que 
la causa pase al Juzgado Electoral.
Con este antecedente, está en riesgo el único expediente en que se 
investiga la cuestión penal del caso de los aportantes truchos de Vidal.
 Se trata del que lleva el juez Ernesto Kreplak, que 
trabaja desde La Plata la comisión de posibles delitos como robo de 
identidad y financiamiento ilegal, entre varias figuras delictivas 
posibles.
 QUIÉN ES ADOLFO GABINO ZIULU, EL GARANTE DE NO INVESTIGAR A VIDAL
El historial amarillo del juez que decidirá el futuro de Vidal por el escándalo de los aportantes truchos
 Adolfo Gabino Ziulu tiene en sus manos el porvenir político de la 
gobernadora. Cercano a los poderosos oficialistas Cabral e Irurzun, el 
silencioso subrogante electoral, entre otras cosas, levantó la captura 
para un acusado de crímenes de lesa humanidad y fue uno de los primeros 
en frenar la reforma judicial del kirchnerismo y en autorizar los 
tarifazos del macrismo.
Lo que dijo CFK:
La ex presidenta CFK cuestionó la 
resolución por considerar que los delitos que se investigan son 
federales y no simplemente electorales. 
Por su parte, la senadora Teresa García, quien denunció penalmente a Vidal por asociación ilícita, lavado de dinero y robo de identidades, dijo lo siguiente:
“Este vergonzoso antecedente que acaba de dejar asentado la Justicia 
Federal pretende proteger a Vidal y además busca marcarle una pauta a 
las causas donde se investigan los aportes falsos a Cambiemos en la 
campaña electoral 2017 y que tramitan en La Plata”, sostuvo la senadora 
García. 
“Es más que evidente que el objetivo de esta maniobra es seguir 
protegiendo a la gobernadora de cara a las elecciones del año que viene 
–consideró la legisladora–, restándole importancia a la responsabilidad 
que le cabe como presidenta del partido PRO que fraguó identidades de 
cientos de personas y lavó dinero para financiar la última campaña 
electoral en la Provincia, entre otros delitos.” 
En Wikipedia ya se habla de los aportantes truchos de Vidal
El escándalo argentino ya es noticia en el 
mundo, y tal es la escalada de la estafa electoral perpetrada por 
Cambiemos, que la enciclopedia colaborativa ya tiene un apartado que la 
detalla.
La enciclopedia colaborativa global de mayor consulta mundial ya se 
hizo eco del escándalo argentino que involucra al gobierno de Macri y Maria Eugenia Vidal por el uso de personas en situaciones de pobreza para fines electorales de carácter espurio.
Según detalla el sitio web, si uno realiza una búsqueda con la clave “aportantes truchos”, se
 refiere a un suceso político conocido en julio de 2018 y la respectiva 
causa judicial que le dio origen. El caso involucró a la coalición 
gobernante Cambiemos en relación a los aportes privados para las 
elecciones presidenciales de 2015 y las legislativas de 2017.
Según el informe de Wilkipedia,  la 
gobernadora bonaerense y también presidenta provincial de la coalición, 
María Eugenia Vidal nombró a personas de su máxima confianza para 
conducir la campaña y de esa manera utilizar identidades de decenas de 
ciudadanos incriptos en planes de ayuda social o empleados públicos para
 ocultar el origen verdadero de los fondos y a las personas y 
organizaciones que realizan los aportes.
El motivo de la misma es la aparición de “aportantes truchos” a la campaña de la que fueron candidatos Esteban Bullrich y Graciela Ocaña.
 Muchas personas que eran parte de cooperativas sociales (Argentina 
Trabaja y Ellas Hacen) figuran como aportantes en efectivo a la campaña 
de Cambiemos en la Provincia de Buenos Aires.
La investigación apuntaba a develar como Cambiemos utilizó los 
nombres de beneficiarios de planes sociales para falsificar aportes a la
 campaña política de 2017 y afiliarlos sin su consentimiento al PRO. El 
empresario y ex candidato del PRO en Ituzaingó Osvaldo Marasco
 contó que se usaron los nombres de candidatos oficialistas para 
“blanquear” cerca de 40 millones de pesos como “aportes privados” en 81 
municipios bonaerenses.
Marasco al respecto de las maniobras dijo: “El 100% de los 
aportes son truchos. Lo mismo con las cenas, inventaban una ‘cena de 
recaudación’ y decían que juntaban plata. Mentira, nadie hacía 
donaciones. La forma de blanquear la plata fue copiar las listas que 
mandamos a la junta electoral y ponerles montos de hasta 50 mil pesos” y sostuvo que todo ese dinero era manejado por el intendente de Vicente López, Jorge Macri, y Diego Santilli, junto con la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y el jefe de campaña en la Provincia, Federico Salvai.
“Siempre estuvo Jorge Macri detrás de todo esto. La guita 
negra se manejaba en Av. Libertador 135 Vicente López en el complejo Al 
Rio. Ahí tienen un búnker, funciona una municipalidad paralela y hasta 
hay despacho de Vidal”.
Además el ex-candidato de Cambiemos, ahora desafiliado, señalo que el dinero “proviene de coimas que sacaron de la construcción” de un complejo en Vicente López y que los funcionarios de Cambiemos “se quedaron con los pisos de arriba de una de las torres”. Además se usó la “caja política” de la ciudad de Buenos Aires en la campaña, Federico Salvai, Alex Campbell
 y todos los cercanos a Vidal, se manejaban con plata de “ñoquis” de la 
Capital Federal y todo lo manejaba el ministro Edgardo Cenzón quien 
manejaba la plata negra del PRO en Capital.
Según el periodista Federico Mayol del diario Infobae en el manejo de
 los fondos truchos ha estado involucrada la ciudadana estadounidense Annelise Robins,
 colaboradora de extrema confianza de Macri que administra fondos en el 
PRO. Robins, dijo el periodista, tuvo bajo su cargo el control de la 
oficina del tercer piso de la sede partidaria de Balcarce y Belgrano, a 
300 metros de Casa Rosada, famosa por su doble pared, luego 
perfeccionada con cajas de seguridad.
Esto es Vidal, a quien están blindando  y preparando para volver a estafar a todos los argentinos en 2019.

 

0 Comentarios