El PJ bonaerense repudió las "extorsiones" y "carpetazos" contra los intendentes como "estrategia electoral de Cambiemos"
 Después de que Bonadio procese a 92 intendentes opositores a María 
Eugenia Vidal, el partido histórico rechazó con firmeza "los carpetazos y
 falsas denuncias públicas que atentan contra la democracia". "Si Durán 
Barba ve que a Cambiemos no le dan los números, tendría que hacer una 
autocrítica y no apelar al engaño", afirmaron.
El juez federal Claudio Bonadio decidió procesar a 92 intendentes por 
una presunta malversación entre 2013 y 2015 a través de un programa de 
tratamientos de residuos. Mediante un duro comunicado, desde el Partido 
Justicialista bonaerense rechazaron en forma contundente "los 
carpetazos" y "extorsiones" contra los jefes municipales como parte de 
"una estrategia electoral de Cambiemos".
"Los y las dirigentes y militantes del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires repudiamos
 las versiones de extorsión a intendentes peronistas, como parte de una  estrategia electoral de Cambiemos. Los 'carpetazos' y falsas 
denuncias públicas, que carecen de sustento jurídico, son un mecanismo 
que atenta contra la democracia, y que está muy lejos de la 
premisa que prometió el propio Gobierno: la de consolidar una Justicia 
libre e independiente", apuntaron duramente.
Después de que se conociera la noticia que informó este portal en la tarde del jueves,
 los intendentes nucleados en el partido histórico de la Provincia 
rechazaron la articulación electoral de Cambiemos con los jueces 
federales. Según informó el sitio La Política Online, una fuente cerca a
 la causa reveló que la estrategia es "poner a bailar a los intendentes 
en los juzgados".
"Si Durán Barba ve que a Cambiemos no le dan los números, tendría que hacer una autocrítica y no apelar al engaño,
 como ya hizo en 2015 y 2017, para sostener un modelo que es, 
justamente, insostenible", manifestaron. Por último le exigieron a los 
dirigentes de Cambiemos que "dejen de intentar hacer daño con 
mentiras a intendentes que junto a organizaciones sociales hoy son 
quienes ponen la cara todos los días y contienen los efectos de la 
crisis para que no sea aún peor".


0 Comentarios