"Game over for Macri": en Reino Unido dicen que está terminado y que "no puede engatusar a clase media"
 El Financial Times, de los medios más prestigiosos del mundo, evaluó 
que el gobierno de Juntos por el Cambio "se acabó". Según los analistas,
 a Macri se le terminó "el juego" y ya lo consideran "el líder de 
un gobierno cojo", por lo que Alberto Fernández está "en la extraña 
posición" de ser "un presidente electo sin haber sido elegido 
formalmente".
Además de calificar como "humillante" a la derrota electoral que sufrió 
Juntos por el Cambio en las últimas PASO a manos del opositor Frente de 
Todos, el diario financiero Financial Times, uno
 de los medios más prestigiosos del mundo, fue terminante con el 
Presidente: "It is game over for Argentina's President Mauricio Macri".
En castellano, la mencionada frase del medio británico significa que "el juego se acabó para el presidente de Argentina Mauricio Macri",
 mensaje que atribuye a los analistas políticos e inversores. El diario 
londinense describió al mandatario como líder de un gobierno 
tambaleante, que deja a Alberto Fernández en la "extraña posición" de "presidente electo sin haber sido elegido formalmente".
Para ese medio, la sentencia es contundente: "El veredicto del mercado 
fue claro: otro colapso sobre el peso, el que se devaluó fuerte durante 
la jornada del lunes (y hoy continúa) y revivió la crisis monetaria del 
2018, acción que causó que los inversores dudaran de la capacidad del 
mandatario para continuar su intento de transformar la Argentina".
"Aunque Macri se ha comprometido a revertir el resultado de las
 elecciones, alegando que podría llegar a una segunda vuelta contra 
Fernández, pocos fuera del gobierno comparten ese optimismo", explicaron en el FT.
En ese sentido, el periodista Benedict Mander sostuvo que el resultado 
de las PASO fue "humillante" para Macri. Según los analistas, un triunfo
 de Fernández con cinco o seis puntos de ventaja podría llegar a 
revertirse, pero una brecha de más de 15 puntos, como resultó ser el 
caso, parece insuperable.
En otro aspecto, el Financial Times alertó: "Con el 80% de la 
deuda de Argentina denominada en moneda extranjera, una depreciación 
continua presionaría aún más la dinámica de la deuda del país y 
aumentaría la probabilidad de otro incumplimiento soberano argentino".
Incluso, en otro artículo de opinión, el mismo medio publicó que Macri 
"ha perdido contacto con la realidad" y que "no puede engatusar a los 
votantes de clase media diciendo que él sostiene la felicidad de los 
mercados".

 

0 Comentarios