El Ministerio 
de Desarrollo Productivo dispuso a partir de hoy, por indicación del 
presidente de la Nación, Alberto Fernández, operativos de control en 
comercios para verificar el abastecimiento de productos y la evolución 
de los precios, y trabaja en medidas para financiar el incremento de la 
producción de alimentos y productos esenciales que garanticen la 
provisión normal para los ciudadanos ante la pandemia de coronavirus.
El ministro 
Matías Kulfas indicó que los operativos estarán a cargo de la Secretaría
 de Comercio Interior con el objetivo de monitorear el abastecimiento de
 productos, como el alcohol en gel,
 y el relevamiento de precios en comercios, farmacias, super e 
hipermercados, en el marco de la emergencia sanitaria por el 
coronavirus.
Estas acciones se enmarcan en las medidas de 
prevención que está tomando el Gobierno Nacional, a partir de la 
decisión de la OMS de declarar la pandemia a nivel mundial. 
“Entendemos
 que puede haber faltantes temporales por la situación de sobre demanda,
 pero no vamos a permitir que nadie aumente los precios especulando y 
lucrando con esta situación”, advirtió Kulfas.
El ministro anticipó además que “se
 pondrá a disposición de las empresas créditos blandos para impulsar la 
producción de alimentos, productos de higiene personal e insumos para 
garantizar el abastecimiento”.
Inspectores de la 
Secretaría de Comercio Interior comenzaron a recorrer puntos de ventas 
de productos, como el alcohol en gel, con el objetivo de controlar el 
stock y monitorear que no haya aumentos de precios de este tipo de 
artículos.
Kulfas recordó que el Estado tiene las herramientas de control que le
 brindan tanto la Ley de Abastecimiento como el Código Penal y reiteró 
que “seremos inflexibles con este tema”.
En el 
caso del alcohol en gel, la situación de emergencia sanitaria por 
coronavirus incrementó la demanda de este producto. Para asegurar la 
protección de los consumidores, el Gobierno nacional decidió, a través 
de la resolución 86/2020, retrotraer el precio de este artículo al del 
15 de febrero de este año y congelar el precio durante los próximos tres
 meses, con posibilidad de revisión de la medida.
Las empresas 
productoras de alcohol en gel, además, deberán incrementar su producción
 al máximo de su capacidad para satisfacer la demanda y asegurar el 
acceso de todas y de todos los ciudadanos a este producto, en 
condiciones razonables, justas y equitativas, de acuerdo a lo 
establecido por la Ley de Abastecimiento.
El Ministerio está 
iniciando además gestiones con las provincias y los municipios para 
extender los controles tanto en materia de abastecimiento como de 
evolución de los precios a todos los distritos del país.
El 
relevamiento de los funcionarios constató faltantes de alcohol en gel en
 diversas presentaciones, repelentes de insectos y barbijos. En el resto
 de las categorías el abastecimiento registraba algunos faltantes 
puntuales por el incremento temporal de la demanda.
Funcionarios 
del Ministerio de Desarrollo Productivo mantuvieron reuniones en las 
últimas horas con representantes de las empresas productoras y los 
canales de comercialización para garantizar la provisión de productos.
En
 ese contexto, el ministro Kulfas trabaja en medidas de financiamiento 
para garantizar el incremento de la producción de elementos básicos del 
consumo familiar.
A partir de la próxima semana distintos bancos 
públicos y privados ofrecerán créditos para capital de trabajo que 
permitan a las empresas incrementar la producción y venta de alimentos, 
productos de higiene personal y del hogar, entre otros.


0 Comentarios